Con 273 víctimas, el pasado mes de agosto 2021 se registró la cifra más alta de homicidios dolosos contra mujeres en el país, donde algunos de los estados con más violencia registrada de este tipo, son Baja California, Guanajuato y Chihuahua.
De acuerdo con cifras del reporte mensual sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSO), durante el pasado mes de agosto 2021, se registró la cifra más alta del año (hasta el momento), de asesinatos de mujeres, los cuales en su mayoría, predominan entre las mayores de 18 años.
En el SESNSO se detalla que, “fue desde el pasado año de 2015, cuando se comenzó a disgregar respecto a este delito de alto impacto”, por lo que actualmente en agosto 2021, “aumentaron los homicidios dolosos contra mujeres, al menos en un 19.2% en comparación con el mes de julio del mismo año, donde se contabilizaron 229 víctimas en el reporte mensual sobre violencia contra las mujeres“.
En los datos del reporte mensual, se explica que Baja California encabeza la lista, con 237 muertes intencionales en contra de mujeres, las cuales fueron registradas tan solo en los primeros ochos meses de 2021, donde este estado destaca también por su número de víctimas por cada 100 mil habitantes.
Y de acuerdo con el documento, a Baja California, Guanajuato y Chihuahua, le siguen los estados de, Michoacán, Estado de México y Jalisco; pero no solo los homicidios han aumentado, sino también el número de víctimas del delito de extorsión, donde la cifra de mujeres extorsionadas en estas entidades, también rompió record durante el pasado mes de agosto 2021.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress