*La presidenta de la Jucopo en el Congreso del Estado, aclaró al Gobierno de Baja California, que el Presidente Municipal de Tijuana no ocupa dos puestos de elección popular al mismo tiempo
*Precisó que ya hay antecedentes en que el Tribunal de Justicia Electoral resolvió que las licencias definitivas son contrarias a disposiciones constitucionales
Mexicali.- La XXIV Legislatura del Congreso del Estado actúa con legalidad, por lo cual no es verdad que el Presidente Municipal de Tijuana, Luis Arturo González Cruz, ocupe actualmente dos cargos de elección popular, precisó la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la Diputada María del Rocío Adame Muñoz.
Ante las expresiones hechas por el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, en cuanto a la reincorporación del Presidente Municipal de Tijuana, la también coordinadora de la fracción de Morena, puntualizó que los puestos de elección popular son irrenunciables, y si bien, se pueden solicitar licencias temporales y definitivas, estas concluyen al momento en que el representante popular decide regresar al cargo.
Por lo anterior, la legisladora recordó que el actual Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, solicitó en su momento, licencia como Senador para contender como candidato a mandatario de la entidad, y que en el instante que él decida, legalmente tiene derecho a regresar al cargo para el cual lo eligieron en el 2018.
En el caso particular del ciudadano Luis Arturo González Cruz, dijo que él pidió licencia a su cargo de Diputado Federal, a fin de poder solicitar su reincorporación como Presidente Municipal de Tijuana. Asimismo subrayó que prevalece el mandato popular para el cual fue electo en el año 2019, y donde el periodo termina este 30 de septiembre.
Como antecedente, expuso que en diversos asuntos el Tribunal de Justicia Electoral resolvió que las licencias definitivas aprobadas por el Congreso del Estado, eran contrarias a disposiciones constitucionales, principalmente al derecho de ser votado, en su vertiente de acceso y desempeño del cargo de elección popular.
“Básicamente el Tribunal resolvió que la norma prevista en el artículo 42 de la Ley del Régimen Municipal, que regula el acto que establece la condición de que las ausencias mayores a treinta días naturales serán definitivas, contraviene el derecho político a ser votado, consagrado en el artículo 35, fracción II, de la Constitución Federal, en su modalidad de permanencia en el cargo público para el que fue elegido”, explicó Adame Muñoz.
Respecto a las repetidas menciones que han hecho las autoridades de Gobierno del Estado del Artículo 125 de la Constitución Federal, sostuvo que está convencida de que el Acuerdo tomado por la mayoría del Congreso es legal, pues hay claros ejemplos registrados con anterioridad. Uno de ellos es el del actual senador Manuel Velasco Coello, quien una vez que asumió en el Senado, pidió licencia para regresar como mandatario estatal, y al terminar su gestión retornó al Senado de la República.
“Por eso insisto en que los puestos de elección popular son irrenunciables, y los derechos político electorales están por encima. Ciertamente no se pueden ejercer dos puestos de elección popular al mismo tiempo, para ello existen las licencias, lo cual se realizó en el caso específico del ciudadano González Cruz”, agregó.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress