Mexicali, B.C., lunes 21 de abril de 2025.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Baja California, que dirige el diputado Juan Manuel Molina García, celebró sesión ordinaria este lunes, en la que se aprobaron tres dictámenes de iniciativas relevantes en materia laboral, de profesiones y justicia, que continúan su curso dentro del proceso legislativo.
El primer proyecto corresponde a la iniciativa del diputado Jaime Cantón, que propone al Congreso de la Unión reformas a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y la Ley del ISSSTE, con el propósito de proteger a las y los trabajadores expuestos a climas extremos. Entre las medidas destaca la capacitación en primeros auxilios, el uso de equipo especializado de seguridad y una prima adicional por riesgos laborales.
Durante el análisis y discusión, el legislador resaltó que se busca hacer justicia laboral a quienes desempeñan su trabajo bajo condiciones climáticas extremas, tales como jornaleros, personal de seguridad o trabajadores en estaciones de servicio. “Lo que se expone es la salud de las personas, la dignidad de las personas. Y si ellos desempeñan un trabajo que conlleva riesgos para su salud o su vida, tiene que verse reflejado y recompensado de algún modo”, expresó.
También fue aprobado el Dictamen No. 30, que contiene la iniciativa orientada a ampliar el plazo para que los pasantes tramiten la autorización provisional que les permite ejercer su profesión, dándoles un mayor margen para obtener su cédula profesional definitiva, sin poner en riesgo su desarrollo académico o laboral. La propuesta, impulsada por la diputada Adriana Padilla, considera una reforma a la Ley de Ejercicio de las Profesiones para el Estado.
Asimismo, se dictaminó el proyecto que reforma el artículo 70 de la Constitución Política de Baja California, promovido por el diputado Diego Echevarría, con el fin de permitir que personas externas a la Fiscalía General del Estado —ya sea del sector privado u otras instituciones públicas— puedan acceder a los cargos de titularidad en las fiscalías especializadas en combate a la corrupción y en delitos electorales.
Este planteamiento se basa en tres ejes: igualdad de oportunidades, especialización técnica y fortalecimiento institucional, en línea con los principios de transparencia, profesionalización y derechos humanos.
En asuntos generales de la sesión, Juan Manuel Molina anunció que la Comisión de Gobernación tiene en trámite una iniciativa para expedir una ley de consulta a las comunidades indígenas y personas afromexicanas, aplicable cuando el Congreso del Estado legisle sobre temas que puedan impactarlas directamente.
Explicó que el proyecto ya fue elaborado y es jurídicamente viable, pero requiere llevar a cabo una consulta formal con las comunidades involucradas, conforme a los estándares legales e internacionales. Por ello, se trabaja en definir los tiempos y mecanismos para dicho ejercicio, y se prevé convocar una reunión posterior para revisar detalles y avanzar en su implementación.
Además de los legisladores mencionados, participaron en la sesión, las diputaciones, Alejandra Ang, Michel Sánchez, Julia Andrea González, Evelyn Sánchez, Maythé Méndez y Diego Lara.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress