● Impulsa IMSS modernización y equipamiento de sus unidades médicas para mejorar calidad y oportunidad de atención.
● La instalación del equipo de última generación está en proceso.
Como parte del programa de fortalecimiento de infraestructura hospitalaria para mejorar la calidad y oportunidad de atención a las y los derechohabientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asignó recursos por un monto superior a los 38 millones de pesos para la adquisición e instalación de un moderno resonador magnético en el Hospital General de Zona No. 30 en Mexicali, Baja California.
Con este equipo, pacientes con requerimiento de estudios de resonancia magnética ya no tendrán que ser referidos al Hospital General Regional (HGR) No. 1, en la ciudad de Tijuana; se reducirá significativamente el gasto en contratación de servicios privados y permitirá abatir el diferimiento en esta área, en tanto que los especialistas médicos podrán emitir diagnósticos con mayor celeridad para definir el tratamiento a seguir.
Al destacar lo anterior, la titular del IMSS en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, doctora Desirée Sagarnaga Durante, indicó que el equipo ya se encuentra en el HGZ No. 30 y actualmente se realizan los trabajos de desembarque e instalación, proceso que continuará durante las próximas semanas y se espera concluir en el mes de diciembre.
Se trata, dijo, de un resonador magnético de última generación de 1.5 teslas con capacidad de realizar hasta 400 estudios por mes, el cual tuvo un costo de 38 millones 156 mil 324 pesos, además de los gastos en adecuación del edificio hospitalario para su instalación.
Agregó que, al contar con el sofisticado aparato, el Instituto ya no dependerá del servicio contratado con particulares, mediante el cual se realizaron mil 700 servicios en 2022 y 1 mil 500 a julio de 2023; en tanto que en el HGR No. 1 se atendieron 168 pacientes en 2022 y 75 que se han enviado en el de lapso enero a julio de 2023.
Detalló que la alta tecnología del equipo adquirido permite someter al paciente a un campo electromagnético con un imán de 1.5 teslas para obtener una imagen del interior del cuerpo humano, sin necesidad de intervención quirúrgica alguna.
“Con estos estudios se podrán obtener imágenes detalladas de cabeza, cuello, columna, hombro, rodilla, abdomen, mama, muñeca, pie, tobillo y estudios pediátricos, entre otros”, precisó Sagarnaga Durante.
Tras reiterar que el resonador magnético es una herramienta que permite a los médicos especialistas detectar y establecer diagnósticos más oportunos y precisos sobre diversas afecciones, la representante del IMSS en Baja California aseguró que el programa de equipamiento y fortalecimiento de infraestructura médica es permanente e incluye, de igual forma, la instalación de un nuevo acelerador lineal en el HGR No. 20, en Tijuana, que tuvo un costo superior a los 90 millones de pesos.
Agregó que el programa también consideró la adquisición de camas hospitalarias, electrocardiógrafos multicanal con interpretación, lámparas quirúrgicas, monitores de signos vitales y carros rojos con equipo completo para reanimación con desfibrilador, entre otros equipos.
*—o0o—*
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress