SÉ PRORROGA 90 DÍAS INICIO DE IMPLEMENTACIÓN DE REFORMA LABORAL EN BC
MEXICALI.- El gobierno de Baja California, que encabeza la Gobernadora Maestra Marina del Pilar Ávila Olmeda, mantiene firme su compromiso por garantizar a las y los ciudadanos de nuestra entidad sus derechos y el acceso a la justicia laboral pronta expedita y de calidad, por lo que ratifica su disposición de coordinarse con el gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para la implementación en Baja California del nuevo modelo de Justicia Laboral, de la mano del Poder Judicial y del Poder Legislativo del Estado, en sus respectivos ámbitos.
Por lo anterior, se hace del conocimiento al personal jurídico y administrativo de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, así como de abogados, usuarios, litigantes y público en general que, mediante oficio número STPS/UERSJL/1080/2021 con fecha 2 de noviembre del 2021 emitido por el Consejo de Coordinación, se determinó extender por un plazo de 90 días la entrada en funciones del Centro de Conciliación Laboral y, en consecuencia, de los Tribunales Laborales pertenecientes al Poder Judicial del Estado de Baja California. Las funciones jurisdiccionales de impartición de justicia en materia laboral seguirán a cargo de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.
De la misma manera, se precisa que la declaratoria publicada el 4 de octubre de 2021 en el Diario Oficial de la Federación establece que las oficinas estatales y de apoyo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como los Tribunales Laborales Federales, iniciarán sus funciones en la fecha prevista en dicho instrumento; es decir, el 3 de noviembre de 2021, en lo que hace a los asuntos que sean de su competencia en materia federal.
Asimismo, conforme al Acuerdo por el que se hace del conocimiento el inicio de las funciones registrales a nivel nacional del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, publicado el pasado 13 de octubre, del presente año en el Diario Oficial de la Federación, se reitera que, en materia de Registro de Asociaciones Sindicales, Contratos Colectivos, Reglamentos Interiores de Trabajo y demás procedimientos administrativos relacionados, el referido Centro Federal será la única autoridad competente para conocer los trámites y solicitudes que realicen los Sindicatos con Registro Federal y Local en el Estado a partir del 3 de noviembre de 2021, por lo que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje deberá suspender la recepción de todos los trámites registrales que se le formulen ante su competencia.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
DENUNCIAN REGIDORES DEL PAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN “CENTRO DE DESARROLLO NARANJOS” A CARGO DE BISOM.
Por posibles irregularidades en el Centro de Desarrollo Humano Integral “Los Naranjos”, o nuevo “Centro del Bienestar Pilares” (como acaban de ser modificados en nombre los CDHI), los regidores del PAN del 25 Ayuntamiento de Mexicali, Manuel Rude García,Sandra Cota y Gustavo Magallanes, presentaron una…
Denuncia Eva María Vásquez “el robo del siglo” con la reforma al Infonavit
Mexicali, B. C., lunes 27 de enero de 2025.- A pocos días de dar inicio el segundo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, la legisladora del PAN por Baja California, Eva María Vásquez, denunció “el robo del año” que pretende hacer Morena y sus…
UN NUEVO RUMBO EN MOVIMIENTO CIUDADANO BAJA CALIFORNIA
Inician una serie de diálogos y construcción de la Agenda en la Fuerza Naranja. Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo, más cercana y de apertura a la ciudadanía en la Fuerza Naranja, la Coordinadora Estatal y Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín…
funciona gracias a WordPress