• Es el primero de dos módulos para representantes de los medios de comunicación en Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate
• Se realizó en modalidad híbrida
Tijuana, B.C., 16 de febrero de 2025. Como parte de la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, se mantiene la capacitación a personas periodistas en el Estado. En esta ocasión fue en Tijuana donde se impartió el primero de dos módulos con el tema: Justicia Alternativa Rumbo al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
La finalidad es, destacar la importancia de la Justicia Alternativa para que la ciudadanía resuelva sus conflictos en forma diferente, es decir, a través de la mediación y la conciliación. La ponente, fue la Coordinadora en Tijuana del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) del Poder Judicial de Baja California, Lic. Elsa María Parra Encinas quien informó que los convenios que se firman en Justicia Alternativa tienen la misma fuerza legal que una sentencia, es una solución definitiva y efectiva para las personas. El servicio es gratuito, voluntario y confidencial.
Además, comentó que en la Justicia Alternativa del Poder Judicial de Baja California, se atienden asuntos civiles, mercantiles y familiares, como pueden ser: préstamos, arrendamientos, pensiones alimenticias, guarda y custodia de hijas e hijos, entre otros.
El módulo se impartió presencial para personas periodistas de Tijuana en las instalaciones de CANACO y en forma virtual para los municipios de Playas de Rosarito y Tecate.
El segundo módulo de capacitación a personas periodistas en el estado se denomina: El ABC de la Nueva Justicia Oral Civil y Familiar, en el que se contempla informar sobre los cambios y ventajas de este nuevo esquema.
La actividad se lleva a cabo por la Comisión Académica del Consejo de la Judicatura del Estado a través del Instituto de la Judicatura y la Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Poder Judicial de Baja California.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress