Mexicali. El diputado Jorge Ramos Hernández, presentó una iniciativa de reforma integral a diversas leyes estatales en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, con el objetivo de transformar el enfoque de seguridad pública en Baja California.
La propuesta legislativa contempla modificaciones a la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana y la Ley del Régimen Municipal, con el fin de fortalecer la gobernanza local, institucionalizar la participación ciudadana y asegurar la coordinación interinstitucional en la materia.
“La magnitud de la violencia en Baja California exige políticas preventivas, multisectoriales y de largo plazo. Los municipios deben asumir un papel indelegable en la construcción de la paz”, subrayó el diputado del Distrito 7.
Entre los puntos centrales de la iniciativa destacan la creación de Consejos Municipales para la Paz y la Prevención Social, la obligación legal de los Ayuntamientos de conducir dichas políticas, y la profesionalización de las unidades administrativas encargadas de la prevención, con personal capacitado y presupuesto etiquetado.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, también establece dentro de la propuesta, que los presidentes municipales serán los responsables directos de los resultados en prevención en su demarcación, sin posibilidad de delegar dicha función, lo que permitirá exigir cuentas de manera transparente y fortalecer el liderazgo local.
Jorge Ramos agrego que este proyecto legislativo se fundamenta en recomendaciones de organismos internacionales como la ONU, USAID, Banco Mundial y BID, así como en estudios de expertos nacionales en seguridad ciudadana, y se alinea con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, cuyo eje central es atender las causas que originan la violencia.
“La corresponsabilidad ciudadana, la coordinación interinstitucional y el liderazgo municipal son claves para construir comunidades seguras. Esta reforma sienta las bases para una política pública más efectiva y sostenible”, concluyó el legislador.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress