• Un esfuerzo colectivo en pro de los derechos políticos-electorales de las personas con discapacidad
• Se han realizado hasta el momento en los municipios de Ensenada, Mexicali y Playas de Rosarito
Mexicali, B.C., martes 14 de enero de 2025.- Ensenada, Mexicali y Rosarito fueron las sedes de los primeros foros informativos organizados como parte de la consulta dirigida a las personas con discapacidad, impulsada por la Comisión Especial, encabezada por la diputada Michelle Tejeda, la cual fue creada para dar seguimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de garantizar la participación y derechos político-electorales de este sector de la población.
La coordinación de estos primeros trabajos estuvo a cargo de los diputados Diego Lara en Ensenada, Michelle Tejeda en Mexicali, y Fidel Mogollón junto con Humberto Valle en Playas de Rosarito, demostrando un esfuerzo conjunto para incluir a todos los municipios en esta etapa inicial del proyecto.
En estos espacios, personas con discapacidad, asociaciones especializadas y personas cuidadoras participaron activamente, presentando inquietudes, necesidades y propuestas específicas para fortalecer su inclusión y garantizar el respeto a sus derechos.
Estas contribuciones han enriquecido el proceso, permitiendo identificar áreas prioritarias y acciones concretas que fomenten una participación incluyente y efectiva.
De igual manera, se contó con la participación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de las secretarías de Bienestar e Inclusión y del Instituto Estatal Electoral, que funge como órgano técnico del proceso, con la responsabilidad de presentar el protocolo y el material informativo que constituyen la base para la fase consultiva.
Durante los foros, se distribuyó material en formatos accesibles, como lenguaje simple y braille, para asegurar que la información sea clara y comprensible para todas las personas participantes.
“Esta fase es el inicio de un esfuerzo sin precedentes para garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos político-electorales. Arrancamos en Ensenada, continuamos en Mexicali y Rosarito, y seguiremos recorriendo los municipios hasta concluir esta etapa informativa”, mencionó la diputada Michelle Tejeda.
Se invita a la ciudadanía a participar en los próximos foros que se realizarán en San Quintín, el 20 de enero, en la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García; en San Felipe, el 21 de enero, en la Sala de Usos Múltiples del DIF Municipal; en Tecate, el 27 de enero, en el CEART; y en Tijuana, el 28 de enero, también en el CEART, a partir de las 10:00 horas.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress