• Los sujetos obligados que se encuentran en mora deben cubrir las nuevas pensiones hasta que se regularicen sus aportaciones
• Propone que se destine al menos la mitad de los ingresos de las ferias municipales al pago de adeudos de los ayuntamientos
Mexicali, B.C., lunes 11 de noviembre de 2024.- Ante la crisis financiera que enfrenta el ISSSTECALI, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja emitió un posicionamiento desde la tribuna del Pleno, en el que propuso alternativas de solución, destacando que los sujetos obligados que se encuentran en mora deben cubrir las nuevas pensiones hasta que se regularicen sus aportaciones.
«Mediante la reducción de gastos superfluos y no esenciales, e identificando recursos que no estén destinados de forma inmediata y directa al servicio público asignado, se propone establecer partidas específicas en el próximo presupuesto para abonar al ISSSTECALI”, declaró la legisladora.
Dado que la principal vulneración financiera del Instituto proviene de los municipios que dejaron de hacer sus aportaciones, es imperativo establecer medidas extraordinarias para este orden de gobierno.
“Los municipios en deuda deben asumir su responsabilidad para restablecer los pagos al ISSSTECALI y contribuir a la sostenibilidad de las pensiones”.
Se propuso que al menos la mitad de los ingresos obtenidos por los patronatos en las ferias municipales se destinen al pago de los adeudos de los ayuntamientos y sus organismos con el ISSSTECALI. Esta acción busca aprovechar recursos locales para disminuir la deuda.
Además, se sugirió generar activos que permitan equilibrar los balances financieros del Instituto, tomando como referencia otras entidades donde los institutos de seguridad social poseen activos generadores de ingresos, como hoteles y balnearios.
En Baja California, además de explotar los atractivos turísticos, se podría aprovechar la vocación industrial del Estado. Con una inversión inicial y el apoyo de la Federación, se podrían establecer microparques industriales cuyos ingresos por arrendamiento contribuirían al pago de nuevas pensiones.
Para concluir, Yohana Gilvaja expresó: «Confiamos en que estas propuestas enriquecerán el debate y nos llevarán a una solución efectiva para garantizar la seguridad social de las y los trabajadores, así como la continuidad de servicios públicos de calidad en Baja California.»
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
DENUNCIAN REGIDORES DEL PAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN “CENTRO DE DESARROLLO NARANJOS” A CARGO DE BISOM.
Por posibles irregularidades en el Centro de Desarrollo Humano Integral “Los Naranjos”, o nuevo “Centro del Bienestar Pilares” (como acaban de ser modificados en nombre los CDHI), los regidores del PAN del 25 Ayuntamiento de Mexicali, Manuel Rude García,Sandra Cota y Gustavo Magallanes, presentaron una…
Denuncia Eva María Vásquez “el robo del siglo” con la reforma al Infonavit
Mexicali, B. C., lunes 27 de enero de 2025.- A pocos días de dar inicio el segundo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, la legisladora del PAN por Baja California, Eva María Vásquez, denunció “el robo del año” que pretende hacer Morena y sus…
UN NUEVO RUMBO EN MOVIMIENTO CIUDADANO BAJA CALIFORNIA
Inician una serie de diálogos y construcción de la Agenda en la Fuerza Naranja. Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo, más cercana y de apertura a la ciudadanía en la Fuerza Naranja, la Coordinadora Estatal y Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín…
funciona gracias a WordPress