• La Comisión quedó integrada por diputaciones de cada municipio en donde se celebrarán las mesas de trabajo
• Se nombra a la diputada Michelle Tejeda como presidenta de la Comisión
Mexicali, B.C., jueves 19 de septiembre de 2024.- El Congreso local, aprobó la creación de una Comisión Especial de Diputadas y Diputados, para organizar, convocar y realizar una consulta a personas con discapacidad, en cumplimiento de las sentencias de inconstitucionalidad 198/2023 y 200/2023, que declaran la invalidez del artículo 139, párrafo segundo, en la porción normativa que menciona «y personas con discapacidad», de la Ley Electoral del Estado.
El diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la Junta de Coordinación Política, presentó el Acuerdo Parlamentario en donde se plantea que la Comisión Especial quede integrada por una diputación de cada uno de los municipios en donde se celebrarán las mesas de consulta, más una presidencia que coordine los trabajos.
A razón de lo anterior se aprobó que la diputada Michelle Alejandra Tejeda Medina, presida los trabajos de la consulta a las personas con discapacidad.
En relación con la conformación de la Comisión Especial se acordó el siguiente criterio territorial: Michelle Tejeda por Mexicali; Alejandra Ang por Mexicali y San Felipe, Gloria Miramontes y Jorge Ramos, representarán a Tijuana; Dunnia Murillo representante de San Quintín; Maythé Méndez y Humberto Valle por Tecate; Fidel Mogollón, a Playas de Rosarito y Diego Lara por Ensenada.
Según el artículo 59 de la Ley Orgánica que rige este Poder, las Comisiones Especiales son transitorias y funcionan bajo los términos de la ley, a decisión del Pleno del Congreso. Estas comisiones se constituyen para abordar hechos o asuntos específicos que justifiquen su creación.
En consecuencia, el Acuerdo de la JUCOPO establece que cada diputación debe organizar la preparación, organización y realización de la consulta en los municipios asignados.
Los resultados se entregarán a la presidencia de la Comisión Especial, quien los remitirá a la comisión dictaminadora que el Pleno designe como competente en razón de su materia. En ese momento, la Comisión Especial cumplirá su objetivo por lo que quedará extinguida.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress