• Busca que todas las personas usuarias de transporte público, tengan un medio de pago electrónico, antes de la aplicación de la tarifa diferenciada
MEXICALI– Con la intención de alcanzar al mayor número de personas usuarias, para que todas cuenten con medios de pago electrónico, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) se encuentra distribuyendo tarjetas de pre pago de transporte en camiones y paraderos.
Así lo informó la delegada de este instituto en Mexicali, Alejandra Borboa Rosas, quien explicó que, a través del área de Inspección de IMOS, se hacen llegar directamente a las y los usuarios tarjetas generales de pago electrónico, así como volantes informativos sobre la emisión de tarjetas con tarifa preferente.
Recordó que un gran número de usuarios ya cuentan con tarjetas de pre pago de transporte, pues se han distribuido casi un millón de ellas desde 2012 a la fecha, usadas en su mayoría por personas que pertenecen a los grupos que pueden acceder a la tarifa preferente que tienen el 50% de descuento en su pasaje.
IMOS anunció que a partir del próximo viernes 26 de julio entrará en vigor un nuevo esquema tarifario mediante el cual se conservará la misma tarifa de transporte de 15.50 pesos para quienes utilicen tarjeta de pre pago, así como pago mediante código QR, que puede generarse mediante la aplicación digital Stopbus Mexicali. También conservarán la tarifa preferencial de 7.75 pesos los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, con su tarjeta de pre pago preferente. Sin embargo, para los pagos en efectivo, se aplicará la tarifa de 20 pesos y 21 pesos en el verano.
“Nuestro objetivo es empezar a transitar al pago electrónico, como ya lo han hecho la mayoría de las capitales del país. Incluso en algunas ciudades ya no se permite ningún pago en efectivo en el transporte público, y solo se pueden utilizar los métodos de pago electrónico. Nosotros estaremos en una etapa de transición, desincentivando el pago con monedas, pero llegará el momento, en el futuro, en que ningún pago en efectivo será posible” dijo la delegada de IMOS.
También explicó que en las unidades que no cuenten con validadores activos para leer las tarjetas de pre pago, no se podrá aplicar la tarifa de pago en efectivo, pero además no contar con validadores funcionales es una falta de acuerdo al reglamento de transporte público para Mexicali, por lo que invitó a las y los usuarios a denunciar ante IMOS a estas unidades vía whatsapp al número (663) 127 5038 o vía telefónica al teléfono (686) 516 4302.
Mexicali es la primera ciudad de Baja California en aplicar este nuevo esquema tarifario, sin embargo, las otras ciudades del estado también transitarán hacia el pago electrónico, de acuerdo a sus etapas de modernización, ya que la Política Nacional de Transporte Público Colectivo impulsa a que todas las entidades federativas adopten los métodos de pre pago. Del mismo modo, forma parte del Eje 3 del programa RESPIRA, promovido por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, que plantea la incorporación de nuevas tecnologías para el transporte y la movilidad.
Borboa Rosas reiteró la invitación a las y los usuarios, sobre todo los grupos que pueden acceder a la tarifa preferencial de 7 pesos, a acudir por su tarjeta al centro de credencialización Pago Automático Mexicali (PAM) ubicado en Calle México casi esquina con López Mateos, en Comercial ABSA. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm, y sábados de 9:00 am a 1:00 pm.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress