TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022.- Con acciones contundentes y redoblando esfuerzos, la Fiscalía General del Estado (FGE), continúa en el combate a la impunidad y de manera frontal a la venta de droga en Baja California, logrando que personas que se dedican a esta ilícita actividad sean aprehendidas, enfrenten la justicia y obtengan sentencias condenatorias.
Así lo refirió el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, quien resaltó el trabajo realizado por el personal de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, que en el periodo de enero a agosto de 2022 ha obtenido resultados positivos en comparación con el mismo periodo del año 2021 en trabajos de procuración de justicia, logrando con ello avanzar en mantener las drogas y los vendedores de estas alejados de las niñas, niños y adolescentes de nuestro estado.
Con un incremento del 452%, en el periodo antes referido, se logró que, a petición del Ministerio Público, Jueces de Control autorizaran mil 153 órdenes de aprehensión por este ilícito, cifra superior a los 209 mandatos judiciales autorizados en el mismo periodo del 2021.
Asimismo, en las vinculaciones a proceso, donde a través de las pruebas aportadas por los agentes del Ministerio Público de esta Fiscalía, ante los jueces, se logró un aumento considerable con mil 750 en 2022, contra mil 413 en 2021, en el lapso antes mencionado.
En lo que se refiere a las sentencias condenatorias, Carpio Sánchez, destacó que se ha logrado este año, de enero a agosto, un aumento del 95% siendo estas 224; lo cual se traduce en un número mayor al reportado el año pasado que fue de 115.
En este sentido, para la FGE es importante destacar la labor en conjunto de los agentes estatales de investigación, agentes y auxiliares del Ministerio Público quienes redoblan esfuerzos para lograr carpetas de investigación debidamente fortalecidas, que permitan obtener este tipo de resultados ante un Juez.
En el tema de cateos realizados por la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, donde se han alcanzado importantes detenciones, así como el decomiso de droga, vehículos, armas de fuego y máquinas tragamonedas, se han ejecutado mil 178 órdenes de cateo, mientras que el año pasado se realizaron mil 48.
El Fiscal General, Ricardo Iván Carpio Sánchez, reiteró que en materia del delito contra la salud, se seguirá trabajando en coordinación con SEDENA, Guardia Nacional, SEMAR y las Policías Municipales con paso firme para continuar generando mejores resultados en el combate a dicho delito que por muchos años ha sido el detonante de otro tipo de ilícitos y violencia.
En este sentido, la Fiscalía General del Estado participa en la estrategia de seguridad de la mesa de coordinación estatal que encabeza la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de establecimientos conocidos como “tienditas”, reportándolo al número 800-FGEBC-20 (800-34322-20), o bien, a los números de emergencias 9-1-1 y de manera anónima al 089, y así coadyuvar con la autoridad para sacar de las calles y llevar tras las rejas a las personas que se dedican a la venta de droga al menudeo, ya que ponen en riesgo a la juventud de Baja California.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress