Mexicali. El crimen organizado, ilegalidades del proceso y la intervención de los gobiernos, son los principales riesgos de la elección presidencial del 2024 consideró el escritor y periodista mexicano Jesús Silva Herzog Márquez.
Como invitado de la Coparmex Mexicali con el tema Riesgos y Oportunidades en la elección del 2024, consideró que la presencia del crimen organizado en las campañas es el principal riesgo que se tiene en el proceso electoral.
 Mencionó que es evidente el clima de violencia que hay en el país, mismo que no hay forma de encapsularlo frente a las elecciones.
El también miembro de la Academia Mexicana de la Lengua consideró que tanto la oposición como el oficialismo iniciaron con ilegalidades al crear figuras fuera de la ley para elegir supuestos coordinadores.
Dijo que tanto el oficialismo como la oposición violentamente el proceso.
Agregó que el tercer factor de riesgo para las elecciones es la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y demás gobernantes.
Comentó que es una constante que desde Palacio de Gobierno están interviniendo y hay un latente riesgo en el uso de recursos.
 Ante los invitados a la conferencia Herzog Márquez destacó la importancia de terminar con el encono presidencial con una de dos mujeres. 
Consideró que debe destacarse el hecho que México tendrá una mujer Presidenta.
 Sobre el rumbo de Movimiento Ciudadano, el  también columnista de varios medios dijo que tal vez jueguen al fiel de la balanza para definir temas en las cámaras.  
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        