*Los ocho mil millones de pesos de inversión superan a las tres administraciones anteriores
MEXICALI.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que la inversión en infraestructura de los dos primeros años de su gobierno asciende a ocho mil millones de pesos, equiparables a lo invertido en las últimas tres administraciones estatales, que gobernaron el estado entre 2007 y 2021.
Con dichos proyectos, se abre la puerta a más y mejores obras que mejoren la calidad de vida de las y los ciudadanos de Baja California a través de una movilidad fortalecida y mejores oportunidades para detonar la inversión.
La titular del Poder Ejecutivo del Estado hizo referencia al programa RESPIRA que se conjunta con los proyectos de obras que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el estado, pensando en todo momento en el bienestar de las y los bajacalifornianos con una inversión de 20 mil millones de pesos.
En el caso de los proyectos que se están llevando a cabo en el estado, destacan en Mexicali la reconstrucción del bulevar Cetys, la carretera Islas Agrarias, el bulevar Gómez Morín, la calzada Lombardo Toledano y el bulevar Santiago Vidaurri, así como la reconstrucción del acceso a la ciudad desde Tijuana y la carretera Santa Isabel.
En Tijuana se construyó el nuevo puente Los Olivos, así como el Puente Casa Blanca, se rehabilitó el Cañón del Matadero y se desarrolló el bulevar García, además, se encuentran en construcción nuevas obras en el bulevar Alberto Limón Padilla, el nodo Alamar y el nuevo Hospital General de la Zona Este de Tijuana.
Para Ensenada, Marina del Pilar detalló el puente El Gallo y la avenida Ruiz, así como la rehabilitación en carreteras del Valle de Guadalupe, las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Ensenada y la biblioteca Benito Juárez. Además, se presentan avances importantes en el Nodo Vial El Sauzal.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, mencionó la construcción de los dos parques más grandes en la historia del estado en Mexicali y Tijuana, el Parque Laguna México y Parque Esperanto, respectivamente, así como la instrucción de priorizar a empresas locales para la ejecución de las obras.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress