Por José Manuel Yepiz
Mexicali.- Durante casi dos años de la presente administración estatal se dijo hasta el cansancio que la corrupción del ex Gobernador Francisco Kiko Vega de la Madrid fue inmensa y que iría a prisión, pero hasta la fecha la Fiscalía General del Estado (FGE) donde manda el abogado Guillermo Ruiz Hernández mantiene en el limbo las carpetas de investigación.
Se cuestiona que todo ha sido mediático y que no hay nada concreto hasta la fecha que haga suponer que se procesará al ex mandatario.

Los temas del ex dirigente del PAN Jose Luis Ovando relacionado con descuentos vía nómina a simpatizantes en dependencias públicas y la ex presidenta del DIF Estatal la señora Brenda Ruacho con un fideicomiso, son expedientes diferentes, donde no está involucrado directamente Francisco Kiko Vega.
Una de las carpetas de investigación contra el Gobernador es un desvío de más de mil 500 millones de pesos, donde se documentaron proveedores por lo que se pagaron cantidades de dinero sin la prestación del servicio.

La Auditoría Superior del Estado hizo la chamba entregando toda la información a la Fiscalía General, pero hasta ahorita la dependencia no ha podido lograr que un Juez proceda con la imputación.
Con la Fiscalía Anticorrupción inoperante, la investigación ha recaído en la Fiscalía, donde hace tiempo que no se informa nada sobre el particular.

Algunos aseguran que se han judicializada carpetas, pero sin éxito en los juzgados, dato que habrá que confirmar.
En este tema, hay abogados que dicen conocer del caso que no se podrá fincar responsabilidad al ex Gobernador, toda vez que él no firmo esos contratos y en todo caso recaería en una responsabilidad menor.
Inclusive, los delitos por lo que lo acusa la Fiscalía Estatal ninguno conlleva la prisión oficiosa, por lo que para «Meterlo a la cárcel» como dicen, se necesita intervenir la Federación con algún delito de delincuencia organizada o defraudación fiscal.

En declaraciones y acciones mediáticas, como la orden de cateo a una de las casas del ex Gobernador en Tijuana se ha exaberbado la condena hacia Vega de la Madrid, pero judicialmente el tema está entrampado.
A la presente administración estatal que encabeza Jaime Bonilla Valdez le queda un poco más de dos meses, aunque siendo objetivos es un tema que le compete plenamente a la Fiscalía General del Estado que se dice autónoma, donde su titular lleva dos años de los 5 que le autorizó el Congreso.
No sabemos si a la Gobernadora entrante Marina del Pilar Ávila Olmeda le interesa retomar este tema, aunque sea mediáticamente, toda vez que está muy desgastado, donde los ciudadanos solo han escuchado dichos y no hechos.
A nivel nacional se habla del proceso que tiene abierto la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, quien decidió irse del país.
Aquí en Baja California al parecer la acusación contra Kiko Vega dejo de ser prioridad, porque el supuesto icono de la corrupción no le han podido comprobar nada sobre su actuación como Gobernador del Estado del 2013 al 2019.
Creo que la pandemia, la inexistencia de la Fiscalía Anticorrupción y las deficiencias que tienen las áreas patrimoniales de la Fiscalía han corrido a favor del ex mandatario estatal.
El juicio mediático contra Kiko Vega hace tiempo que concluyó y recibió sentencia condenatoria, sin embargo sigue siendo inocente en nuestro sistema de justicia penal.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress