Altos niveles de contaminación ambiental, vientos y cambios climáticos, son algunos factores a considerar en materia preventiva para evitar padecimientos relacionados con alergias, advierte el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California.
La Jefatura de Prestaciones Médicas en la representación explica que en algunas épocas del año, como la primavera, suelen incrementarse los casos de alergias, sin embargo, también aparecen durante el otoño e invierno, con mayor afectación en personas sensibles a los cambios de temperatura.
Las alergias son hipersensibilidades en el organismo causadas por alérgenos que se localizan en el medio ambiente, por lo que, ante la presencia de vientos e inestabilidad climática en la región, se incrementa la incidencia de este padecimiento entre la población.
Especialistas en epidemiología del IMSS detallaron que cuando el sistema inmunitario reconoce un alérgeno, libera químicos como las histaminas, lo que provoca reacciones secundarias en el cuerpo que se manifiestan con picazón, hinchazón, producción de moco, estornudos, espasmos musculares, ronchas, erupción cutánea y otros síntomas.
Agregaron que las reacciones alérgicas varían de una persona a otra, pueden ser leves, moderadas o severas, y éstas, a su vez, se presentan como intermitentes o persistentes, según sea el tiempo de evolución de los síntomas.
Otros factores que contribuyen a la aparición de alergias son el contacto con polvo; la presencia de ácaros que se alojan, ya sea en materiales como cortinas, peluches, cobijas; el polen, plantas y árboles, así como las mascotas.
Aunque no existe edad específica para padecerlas, las alergias son más comunes durante la infancia, por ello se debe priorizar el cuidado de niños y niñas, ya que su sistema inmunológico está en pleno desarrollo y por lo tanto, en ellos y ellas es mayor el riesgo de que una alergia evolucione.
El Instituto llama a la población derechohabiente con sintomatología de alergia a acudir con su médico familiar, quien determinará si es necesaria la valoración de un alergólogo y ofrecer un tratamiento para prevenir y atender las reacciones alérgicas; el tratamiento es de manera combinada, tanto por parte del médico como del manejo ambiental.
El IMSS recomienda a la población evitar contacto con el polvo, el polen de las plantas y hojas; cambios de repentinos y bruscos de temperatura, así como mantener limpios ventiladores en el hogar, ya que éstos pueden producir alergias importantes.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress