- La importancia del SEPASEVM es para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
- Desde el inicio de la actual administración no se ha emitido una convocatoria para su instalación.
MEXICALI, B.C., A LUNES 17 DE MARZO DE 2025.- La regidora del PAN en el Cabildo, Sandra Cota Montes presentó un exhorto a la Presidencia Municipal para se instruya a la Secretaría Técnica del Sistema Municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Mexicali (SEPASEVM) para convocar a los integrantes e invitados, a la sesión de instalación, la cual urge debido a que continúa la violencia contra las mujeres en el municipio.
Agregó la municipalista que el SEPASEVM se creó debido a la declaratoria de alerta de género contra las mujeres por violencia feminicida para los municipios y el estado de Baja California que se emitió en junio del 2021. Por lo que es de urgencia y gran importancia su instalación, ya que es un mecanismo interinstitucional que coordina acciones que garanticen a las mujeres su derecho a una vida libre de violencia.
La edil panista resaltó que dentro de las atribuciones del SEPASEVM destacan el fomentar la coordinación, concertación, colaboración e información entre las instituciones municipales, públicas y privadas que se ocupen de la prevención, atención, sanción para la erradicación de la violencia contra las mujeres; involucrar a los medios de comunicación a participar en la difusión de programas, campañas públicas para sensibilizar y concientizar a la población sobre el problema de la violencia contra las mujeres, y las medidas para su prevención, sanción y erradicación.
Así como proponer reformas de armonización del marco jurídico municipal con coordinación, concertación, colaboración e información entre el Gobierno Municipal y el Congreso del Estado de Baja California; promover y buscar la capacitación y sensibilización de las y los servidores públicos del gobierno municipal, en materia de derechos de las mujeres y de prevención, atención, y disminución de la violencia de género; supervisar y promover el funcionamiento y la integración del Banco Nacional de Datos e Información de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM); entre otros puntos.
Sandra Cota agregó que desde el inicio de la actual administración municipal no se ha emitido una convocatoria para su instalación. Las sesiones del SEPASEVM establecen sesionar de forma ordinaria cada dos meses; al igual de manera extraordinaria, tantas veces como sea necesario, para atender asuntos urgentes relacionados con la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en el municipio. Permitiendo sesionar en modalidad virtual, mixta o presencial.
La regidora finalizó al mencionar que de la misma manera las convocatorias para las sesiones ordinarias del sistema municipal se notificarán por escrito, por lo menos con tres días hábiles de anticipación; para las sesiones extraordinarias, se notificarán, por lo menos, con veinticuatro horas de anticipación a su celebración. Y para ello, el SEPASEVM debe estar integrado por diversas dependencias y entidades del gobierno municipal, cada una con responsabilidades específicas en la implementación de políticas públicas con perspectiva de género.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress