• La titular de Inmujer BC visitó el Centro Comunitario Aves, donde la Organización Internacional junto con otras asociaciones contribuyen a que personas migrantes se integren a la comunidad local.
• El Centro Comunitario Aves es parte de los «Puntos Naranja», los cuales son espacios de apoyo, resguardo y efectiva canalización de mujeres que son víctimas de violencia.
Tijuana, Baja California a 8 de julio de 2024.- Sumar esfuerzos con organismos que impulsan acciones en beneficio de las comunidades, transformando vidas e incidiendo en una mejor calidad de vida para todas y todos, es parte de la labor que realiza la administración estatal que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en este sentido, la titular del Instituto de la Mujer del Estado (Inmujer BC), Mónica Vargas Núñez, reiteró el trabajo de colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en apoyo a mujeres migrantes.
Vargas Núñez, visitó las instalaciones del Centro Comunitario Aves, ubicado en la colonia Herrera, el cual ofrece apoyo social, siendo un Centro Comunitario donde la OIM de la mano con otras asociaciones contribuyen a que personas migrantes se integren a la comunidad local.
En este marco, constató el trabajo que conjuntamente realizan profesionales de Inmujer BC en este centro y con la propia OIM, prueba de ello, es la elaboración de la guía que contiene las orientaciones básicas para la atención de mujeres migrantes sobrevivientes de violencia de género y los directorios de servicios en el Estado, herramienta que en breve presentarán y buscarán promoverla entre la sociedad.
Durante el recorrido por las instalaciones del Centro Comunitario, la titular de Inmujer BC, planteó la posibilidad de que en este centro se den a conocer entre los usuarios los diversos servicios que ofrece el Gobierno del Estado y a los cuales pueden acceder.
«Reconozco la loable labor que realizan en la comunidad y desde el Instituto de la Mujer de Baja California refrendamos el compromiso de seguir trabajando conjuntamente; para nosotros es importante fortalecer a las mujeres, que ellas se sientan apoyadas, seguras y acompañadas», externó.
Mónica Vargas, reconoció el hecho de que este centro comunitario forme parte de los «Puntos Naranja», los cuales son espacios de apoyo, resguardo y efectiva canalización de mujeres que son víctimas de violencia y acoso en el ámbito comunitario.
El equipo de trabajo de comunidad Aves, compartió que en este lugar se brindan gratuitamente servicios como atención médica, salud mental y apoyo psicosocial, entre otros; cabe destacar que este centro emana del Proyecto Salesiano.
Durante esta visita, acompañaron a la titular del Instituto, la Jefa de Oficina de la OIM Tijuana, María José Juárez Becerra; la Jefa del Departamento de Prevención y Atención para una Vida Libre de Violencia de Inmujer BC, Kattia Noemí Morales Martínez, así como colaboradores del centro comunitario.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
DENUNCIAN REGIDORES DEL PAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN “CENTRO DE DESARROLLO NARANJOS” A CARGO DE BISOM.
Por posibles irregularidades en el Centro de Desarrollo Humano Integral “Los Naranjos”, o nuevo “Centro del Bienestar Pilares” (como acaban de ser modificados en nombre los CDHI), los regidores del PAN del 25 Ayuntamiento de Mexicali, Manuel Rude García,Sandra Cota y Gustavo Magallanes, presentaron una…
Denuncia Eva María Vásquez “el robo del siglo” con la reforma al Infonavit
Mexicali, B. C., lunes 27 de enero de 2025.- A pocos días de dar inicio el segundo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, la legisladora del PAN por Baja California, Eva María Vásquez, denunció “el robo del año” que pretende hacer Morena y sus…
UN NUEVO RUMBO EN MOVIMIENTO CIUDADANO BAJA CALIFORNIA
Inician una serie de diálogos y construcción de la Agenda en la Fuerza Naranja. Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo, más cercana y de apertura a la ciudadanía en la Fuerza Naranja, la Coordinadora Estatal y Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín…
funciona gracias a WordPress