De acuerdo a la modificación del decreto donde se excluyen los intermediarios, el proceso de regularización será a través del registro directo en módulos de inscripción y tendrá un costo de 2 mil 500 pesos.
En el Diario Oficial de la Federación de este domingo, se informa que los dueños de los vehículos irregulares tendrán que iniciar el trámite a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México y los gobiernos estatales, quienes colocarán módulos.
Ante ello se excluyen a las agencias aduanales para la importación de autos de los llamados «Chocolates» y se entrega un estímulo para no pagar otras contribuciones.
Se ratifica que los 2 mil 500 pesos serán destinados a la pavimentación de los municipios a través de un mecanismo de la misma Secretaria de Hacienda.
En el documento se destaca el compromiso del Ejecutivo Federal a que el procedimiento de regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera cueste solamente a los propietarios la cantidad de $2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.) por los trámites que corresponden al Gobierno Federal por concepto de aprovechamiento único», expone el documento.
PASOS A SEGUIR
Los interesados deben presentar al Registro Público Vehicular a través de medios electrónicos o módulos de inscripción vehicular instalados, la manifestación bajo protesta de decir verdad en el formato que se anexa al Decreto, con los documentos que correspondan, así como la constancia de pago del aprovechamiento de 2 mil 500 pesos y que se realizará mediante el formulario múltiple de pago de comercio exterior que se encuentra en la siguiente dirección electrónica:
http://omawww.sat.gob.mx/aduanasPortal/Paginas/index.html#!/mupea_formulario_multiple
Una vez que el Registro Público Vehicular reciba los documentos, de forma inmediata los remitirá vía electrónica a la Agencia Nacional de Aduanas de México y se tendrá por acreditada la importación y legal estancia en el país de los vehículos.
El Registro Público Vehicular emitirá la constancia de inscripción, la cual consiste en una calcomanía con un dispositivo electrónico que acreditará el registro del vehículo y no podrá ser retirada de la unidad.
Para realizar el pegado del engomado, el propietario del vehículo presentará físicamente el mismo por única ocasión, en los módulos de inscripción vehicular que para tal efecto establezca la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con las entidades federativas mediante la celebración de convenios.
El Decreto tiene vencimiento hasta el 22 de septiembre.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress