*En 2024, se impartieron talleres de prevención para 25 mil adolescentes y personas en vulnerabilidad, además de realizar más de 20 mil pruebas de alcoholimetría.
MEXICALI.- Con el propósito de fomentar la cultura vial, prevenir accidentes de tránsito y mejorar la respuesta ante ellos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Salud del Estado, destacó un incremento en la sobrevida relacionados con esta incidencia.
El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, dio a conocer que la administración de la gobernadora se ha distinguido por enfocar las políticas de prevención a grupos vulnerables como adolescentes y personas detectadas con problemas de consumo de alcohol, con el objetivo de darles las herramientas necesarias para evitar accidentes que pueden ser mortales.
Entre 2023 y 2024, la tasa de defunciones en accidentes viales se redujo un 26 por ciento en la población general. En grupos de 15 a 29 años, los decesos disminuyeron significativamente, pasando de 83 en 2021 a 57 en 2023, y llegando a 30 en noviembre del 2024.
Durante este periodo, se han brindado talleres gratuitos a 25 mil adolescentes y docentes, quienes fueron capacitados sobre los principales factores de riesgo al conducir, entre ellos: manejar bajo efectos de alcohol o sustancias, el uso de distractores, incumplir normas de tránsito, no usar casco o falta de protección infantil y el exceso de velocidad.
“Las intervenciones dirigidas a grupos vulnerables se han fortalecido con la colaboración del sistema educativo, con la sensibilización de estudiantes, así como 25 jornadas de volanteo preventivos en época vacacional, en diversos puntos de la entidad. Asimismo hemos trabajado de manera conjunta con promoción de la salud en la derechohabiencia de Issstecali, donde se atendieron 933 lesiones por accidentes, con cero defunciones”, agregó el funcionario estatal.
Respecto al programa de alcoholimetría, se apoyó a los cuerpos de Seguridad Pública Municipal con la aplicación de 20 mil 902 pruebas de las cuales 4 mil 356 fueron en mujeres y 12 mil en varones.
Finalmente, Medina Amarillas reiteró el llamado a la población a continuar atentos a las recomendaciones para preservar la salud y la vida, evitando los accidentes viales, así como a sensibilizar a hijas e hijos sobre la relevancia de ser responsables al conducir un vehículo de motor.
Con estas acciones, Baja California promueve el bienestar de las familias, tanto en jornadas educativas como en unidades de todo el sector salud donde se puede solicitar orientación gratuita.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress