Mexicali, B.C., domingo 24 de noviembre. El maltrato obstétrico, además de ser violencia de género, también es una violencia institucional ejercida predominantemente por personal médico y de enfermería.
Es un tipo de violencia que ha surgido con mayor frecuencia, y que padece el treinta por ciento de las mujeres, en el ámbito de la atención del embarazo, parto y posparto.
Así lo expresó la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López en su exposición de motivos al presentar una Iniciativa de reforma a una fracción del artículo 6 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California.
Según dijo la Legisladora del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, dicha violencia consiste en acciones u omisiones, por parte del personal de salud que pueden causar daño físico o psicológico.
Por tales motivos, propuso en su iniciativa que no solo se considere al personal de salud como el único responsable de cometer violencia obstétrica, sino también al personal de carácter administrativo.
La violencia obstétrica, es una forma específica de violencia contra las mujeres, que se genera en los servicios de salud, tanto públicos como privados.
De acuerdo a INEGI, en México, del total de las mujeres entre 15 a 49 años (7.8 millones), vivió un tipo de maltrato durante su atención obstétrica (2.5 millones).
Finalmente puntualizó que el marco legal debe ser modificado, para adaptarse a los procesos de información y a las condiciones de cambio que se están llevado en nuestro país.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress