Por José Manuel Yepiz
Con la llegada de un militar a la nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana se abre la posibilidad de instaurar la figura del Mando Único en materia de seguridad en Baja California.
A nivel nacional se ha implementado este modelo, donde precisamente el titular de Seguridad Estatal es quien encabeza el mando y dirige a las policías municipales bajo al argumento que han sido rebasadas por la criminalidad.
El general Gilberto Landeros Briseño como Comandante de la II Segunda Región Militar le tocó un modelo mixto de mando que se implementó para combatir la delincuencia en Baja Calfornia hace más de una década.
Su jefe el general de división Alfonso Duarte Mújica era como un mando único, sin embargo existía independencia operativa por parte de las policías municipales.
En la Mesa del Grupo de Coordinación, el General Duarte era quien trazaba la estrategia contra el crimen, pero se mantenía la autonomía de las corporaciones policiacas.
Hoy ante el incremento de los índices delictivos en la entidad, donde hay municipios en focos rojos, revive el tema del mando único como estrategia para combatir a la delincuencia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador simpatiza con la figura del Mando Único y ha dado muestras de quererlo instaurar en algunas regiones a través de la Guardia Nacional.
Con la gran cantidad de carencias que tienen las policias municipales y el incremento de los índices delictivos y acusaciones de corrupción, la pregunta es si la formalización de un mando único podría ser una solución para mejorar la seguridad.
Es un tema que tendrá que revisar la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ya aceptó primeramente que desde la Presidencia de la República le pusieran al General Landeros como titular de la nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El titular de la nueva Secretaría es muy cercano al Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) el general Luis Cresencio Sandoval, por lo que suena viable que pudiera darse la implementación del mando único en la entidad.
No existe un modelo exacto de mando único, pero varios aspectos puede incluir.
El primero y más controversial es que el Mando Único nombre o recomiende a los secretarios o directores de seguridad pública con el fin de trabajar en una estrategia articulada contra el crimen.
En este caso, si el mando es militar nombraría militares al frente de las corporaciones policiacas.
El nombramiento de militares al frente de las policias municipales no es nuevo y se ha hecho desde hace muchos años, pero está vez sería a través de un mando establecido.
Si el general Gilberto Landeros Briseño asume el mando único en Baja California sería una combinación de civil y militar, por lo que habrá que estar al pendiente de la ruta a trazar.
Si bien es cierto podría existir inconformidad de algún presidente o presidenta municipal velando por la autonomía de la policía municipal, es un argumento riesgoso, porque siendo sinceros no habría argumentos sólidos en resultados contra el crimen para mantener un civil.
Hay que decirlo, un mando único y las policías militarizadas no es la panacea contra el crimen, inclusive hay malos ejemplos de miembros de la milicia al frente de áreas civiles de seguridad y justicia,, como es el caso del General Florencio
Raúl Cuevas, quien fue director estatal de la Policía Ministerial y quién hasta se confronto con los militares, quienes pidieron su cese.
El extinto jefe de la PEP, Justo Buenaventura, quien renunció al echarse la culpa de un disparo en un restaurante.
Se dice que quien disparó fue el general Aponte Polito, quien en su tiempo como general de división del Ejército se tomaba atribuciones como si fuera Gobernador de Baja Calfornia.
Por lo regular los militares al frente de dependencias civiles recurren a colaboradores de la milicia, por lo que lo anterior se pudiera dar con o sin mando único.
Lo que si es una realidad es que los índices delictivos justifican cualquier cambio o giro que se de en materia de combate a la inseguridad pública.
Pilón
-Será cierto que don Guillermo Ruiz Hernández renunció como Fiscal General por presiones de autoridades de EU
-Si la FGR suelta al famoso «Omega» la FGE tendrá listas las órdenes de aprehensión para quede preso.
-La Senadora panista Gina Cruz asegura que el Presidente López Obrador debe reconocer que la Guardia Nacional es un fracaso.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress