Mexicali, B.C. — El mercado automotor de Mexicali atraviesa su peor nivel en tres años.
Durante los primeros ocho meses de 2025 se vendieron 6,035 unidades, lo que representa una caída de 32.0 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se colocaron 8,876 vehículos, de acuerdo con cifras de la Unión de Concesionarios de Automóviles Nuevos (UCAN).
A pesar de la contracción, la capital bajacaliforniana se mantiene como el segundo mercado más relevante del estado, solo detrás de Tijuana, con una participación clave en la actividad económica regional.
El freno en las ventas no es exclusivo de Mexicali. En el mismo periodo, Tijuana reportó 11,246 unidades comercializadas, con un desplome de 40.2 % anual; Ensenada alcanzó 1,787 vehículos, con una reducción más moderada de 7.5 %; mientras que Tecate se mantuvo sin cambios con 32 unidades.
Estas cifras confirman que la contracción es generalizada en Baja California.
A nivel nacional, el Reporte de Mercado Interno Automotor Ligeros de la AMDA señala que entre enero y agosto las ventas muestran apenas un crecimiento marginal de 0.3 %, lo que refleja un entorno de desaceleración económica, pérdida de poder adquisitivo, tasas de interés elevadas y menor disposición de los hogares para asumir créditos automotrices.
A ello se suma la incertidumbre arancelaria con Estados Unidos, que ha elevado costos de producción y afectado expectativas de compra.
En cuanto a la composición del mercado, las diez principales marcas concentran 77.4 % de las ventas nacionales. Nissan lidera con 18.3 % de participación, seguida de General Motors (12.3 %), Volkswagen (9.0 %), Toyota (8.4 %) y KIA (7.5 %). Estas cinco firmas reúnen más de la mitad del mercado.
La AMDA prevé que 2025 cierre con un comportamiento de estancamiento, condicionado por la evolución de la economía y de las condiciones de financiamiento. Para plazas como Mexicali, donde la caída ya es considerable, el reto será mayor en lo que resta del año.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress