Por José Manuel Yepiz
Mexicali.- Con la sobretasa al impuesto sobre nómina de un 1.25%, el Gobierno del Estado pretende recabar cerca de 2 mil millones de pesos en un año de acuerdo al Secretario de Hacienda Marco Moreno Mexia.
En su exposición ante diputados de la Comisión de Hacienda, donde fue aprobado el dictámen que incluye también ajuste en la tarifa de agua, el funcionario dijo que los recursos serán destinados para dos rubros prioritarios, seguridad y obras ante el déficit que se tiene.
Moreno Mexia dijo que el 50% será para seguridad, aunque no explicó como seria distribuido.

De acuerdo a conocedores mil millones significa la mitad del presupuesto que tiene actualmente la Fiscalia General que casi alcanza los 2 mil millones.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana alcanza los 2 mil 450 millones.
Con lo recabado, si se va al rubro de seguridad de los municipios puede alcanzar para patrullas, armamento, contratación de más policías y demás.

Se se quedará en el Estado puede ser para lo mismo, pero disperso entre la FGE y la SSCBC.
No hay garantía que sean los recursos para seguridad y obra pública: Canacintra
En su postura de rechazó al ajuste al Impuesto Sobre la Nómina, el dirigente de la Canacintra Alberto Sánchez Torres dijo que los recursos no están etiquetados y caerán a la
bolsa general y serán destinados para pagar o cubrir deudas, laudos o nómina, que es a donde se
destina el mayor gasto del gobierno.
Cuestionó el ajuste toda vez que impactará a las empresas de su sector.
La Coparmex pidió mesas de trabajo antes de aprobaron ajustes en el pleno del Poder Legislativo del Estado.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress