VERACRUZ.- La comisionada del Sistema Penitenciario de Baja California, (CESISPE), Ma. Elena Andrade Ramírez, participó en la XXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, celebrada en el WTC de Boca del Río, Veracruz, donde se analizaron los avances y retos que enfrenta un Sistema Penitenciario garantista de los derechos humanos que ha impulsado el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Andrade Ramírez, afirmó que ha sido instrucción de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, que en la entidad se trabaje en concretar acciones que permitan mejorar las condiciones de las personas privadas de la libertad, de tal manera, que se ha avanzado en la certificación internacional de los Centros de Ensenada y de El Hongo de Tecate.

Enfatizó que la consolidación del Sistema Penitenciario debe garantizar seguridad y gobernabilidad, así como respeto irrestricto a los Derechos Humanos, todo ello para poder lograr una reinserción social efectiva.
El acto inaugural estuvo a cargo de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; y presidida por el comisionado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Antonio Hazael Ruíz Ortega.
La comisionada explicó que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer las estrategias para el buen funcionamiento, administración y operación de los Centros Penitenciarios federales y estatales: cómo mejorar la gobernabilidad de los Centros Penitenciarios; el fortalecimiento del Comité Intersecretarial Federal; fortalecer las bases de datos de información penitenciaria; conservar el orden y la disciplina con respeto a los Derechos Humanos en coordinación con las CNDH y CEDH; intensificar operativos de ingreso a los Centros Penitenciarios y la debida atención de los familiares de las personas privadas de la libertad.
Asimismo, dar certeza jurídica a la población penitenciaria para acceder a beneficios pre liberaciones revisando expedientes del fuero común y federal dando importancia a grupos de indígenas, adultos mayores, personas con discapacidad, y enfermos crónicos y, las solicitudes de traslado a Centros Federales que serán atendidos por el órgano administrativo desconcentrado de Prevención y Readaptación Socia
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress