Mexicali.- El proyecto de reforma para criminalizar las terapias de conversión debe analizarse más, porque está generalizado y de aprobarse pudiera afectar a muchos profesionistas, consideró la diputada del PAN, Amintha Briceño Cinco.
Mencionó que esta en contra de cualquier terapia que use la violencia física o emocional contra las personas, pero tratando de criminalizar esos métodos, se puede afectar a otras prácticas profesionales por parte de psiquiatras, sicólogos, entre otros que apoyan a personas.
En comisiones ya se aprobó un proyecto de reforma al artículo 21 de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación, así como una adición del artículo 160 Quater al Código Penal.
Los legisladores de Morena consideran que la terapias de conversión son realidad donde se busca que niños y jóvenes forcen su sexualidad.
Trascendió que en la próxima sesión de pleno se discutirá el tema para su aprobación.
Briceño Cinco, quien junto con la diputada Alejandrina Corral y Diego Echeverría organizaron una plática para hablar sobre el tema con el académico Agustín Antonio Herrera, resaltó que hace falta más información para aprobar la reforma.
Destacó que se aprobará el dictamen sin información sobre las terapias de conversión, estadísticas o casos en la entidad.
«Pues necesitamos datos precisos sobre el problema, porque nos parece innecesaria la reforma si hay formas de sancionar los delitos como la privación, secuestro y demás», refirió.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress