Mexicali. Productores de trigo que levantaron el bloqueo que mantenían en la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria en el Ejido Sinaloa esperan una renegociación para el precio por tonelada del cereal.
Acordaron con el secretario General de Gobierno Alfredo Álvarez una reunión para este jueves con los industriales para ajustar el precio fijado de 300 dólares por tonelada
Ellos piden 380 dólares por tonelada de trigo cristalino.
«En un acuerdo de voluntad, tomamos la decisión para buscar una renegociación», refirió el presidente del grupo Producción y Progreso de Baja California (PYPBC) Ricardo Muñoz Silva.
Criticó que el Consejo del Sistema Trigo presidido por Luis Rosales haya aceptado los 300 dólares por tonelada.
«Parece que se vendieron los del Consejo, no se vale, no estamos de acuerdo casi el 100% de los productores», refirió.
El productor de trigo consideró que estuvieron dos días en el plantón en protesta por el precio fijado.
«Estamos desconociendo a los del Sistema Trigo, nos quieren perjudicar aceptando 300 dólares sin pedirle al Gobierno del Estado los 200 pesos por tonelada y los 100 al municipio», indicó.
Muñoz Silva, explicó que buscan una utilidad del 20%.
«Estamos dispuestos a negociar el tema de los 380 dólares, podemos ajustarnos, pero 300 es un precio muy bajo por tonelada, ahorita en la Bolsa de Chicago ya esta en 315», refirió.
El dirigente de productores dijo que están dispuestos a concretar un nuevo acuerdo que mejore las condiciones para los productores.
«Ella nos ha apoyado en años pasados, no se porque ahora no nos define una precio justo con los industriales», refirió.
Sobre la posibilidad de trasladar maquinaria al Centro de Gobierno como el año pasado, Muñoz consideró que es poco viable porque actualmente están trillando.
«Implicaría un fuerte desgaste para nosotros, vamos a esperar que nos resuelvan con este plantón», refirió.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        