La Diputada panista Amintha Guadalupe Briceño Cinco presentó iniciativa de reforma, la cual tiene como objetivo establecer en la Constitución estatal que el acceso libre y universal de banda ancha e internet se reconozca como un derecho humano.
Briceño Cinco dijo que, con esta propuesta, se procura que el gobierno del Estado tenga la obligación de promover los mecanismos y las políticas públicas que sean necesarias para asegurar a la población su integración a la sociedad del conocimiento, mediante un acceso seguro y universal a internet.
En su exposición de motivos la legisladora argumentó que esta iniciativa surge a raíz de que el acceso a internet se encuentra plasmado en nuestra Constitución Federal como un derecho humano; sin embargo, este servicio no ha llegado a la sociedad tal como se requiere, y por ello siguen sin concretarse los beneficios que ello conlleva, primordialmente para las personas que viven en áreas geográficas de difícil acceso.
Además, señaló que los derechos humanos que se encuentren contemplados en la Constitución del país y en los tratados internacionales reconocidos por el Estado Mexicano, deben ser reconocidos y respetados por las entidades federativas, por ello resulta una obligación gubernamental estatal, el garantizar una cobertura universal para que todas las personas cuenten con acceso a servicios de internet, que redundará en una mejora a su calidad de vida y a su desarrollo personal y profesional.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress