TIJUANA.- Para informar a la sociedad sobre el trabajo que realizan las instituciones de Seguridad y Justicia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Sistema Estatal Penitenciario encabezaron la primera edición de Impunidad Cero, conferencia de prensa semanal en la que se emitirán datos relevantes sobre el estatus que guardan las acciones de seguridad y procuración de justicia en la entidad.

Al respecto, el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Gilberto Landeros Briseño, sostuvo que desde que se generó un convenio de coordinación entre el Gobierno del Estado y cada uno de los municipios se ha conseguido un efectivo trabajo en conjunto para reducir la incidencia delictiva, que ya está dando resultados.
A través de esa acción, señaló, se ha observado un nuevo paradigma en la manera de salvaguardar la seguridad en el Estado, permitiendo que se detenga a más generadores de violencia y se decomisen tanto sustancias tóxicas como armamento, así como mayor recuperación de automóviles con reporte de robo.

El funcionario estatal agregó que, para lograr esos objetivos, la SSCBC ha emprendido un esfuerzo de adquisición de drones que fortalezcan la capacidad operativa de la corporación, así como de diseñar y presentar ante el Congreso del Estado de Baja California una propuesta para obtener cámaras de videovigilancia, equipo de comunicación y tecnología diversa para dar seguimiento a hechos delictivos.
Por su parte, el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, enlistó algunos de los principales resultados en materia de incidencia delictiva entre los meses de enero y abril, destacando una marcada reducción en los asesinatos en comparación al mismo periodo del año pasado, pasando de mil 70 a 811. Lo anterior implica una reducción del 24 por ciento.

En ese sentido, Carpio Sánchez señaló que otros delitos que presentan una reducción comparando el primer cuatrimestre de 2022 con el de 2021 son el robo a casa habitación y el robo a comercio, el delito de despojo y el robo con violencia en general.
Puntualizó además que gracias a la coordinación con la SSCBC se ha conseguido aumentar el número de sentencias condenatorias ante el Poder Judicial del Estado en el orden del 9 por ciento; el número de personas judicializadas en un 22 por ciento; la obtención de ordenes de aprehensión en un 81 por ciento y las órdenes de aprehensión cumplimentadas en un 126 por ciento.
Mientras que la comisionada del Sistema Estatal Penitenciario, María Elena Andrade Ramírez, agregó que la finalidad de Impunidad Cero es mantener una adecuada apertura y cercanía con la sociedad, tal y como indica la visión de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.
Andrade Ramírez informó que se ha traslado más de mil personas privadas de la libertad con el fin de despresurizar los centros penitenciarios, además de que han hecho decomisos de objetos potenciales peligrosos en el interior de los Centros de Reinserción Social.
Por otro lado, resaltó la firma de convenios con otras instituciones a fin de mejorar la calidad de vida de las personas privadas de libertad, así como dar mayor certeza a sus familias.
Hizo énfasis en que la coordinación es total y con el compromiso de garantizar la paz para todas y todos los habitantes de la entidad, ya que esa es la premisa impulsada por el Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido un actor fundamental en la aplicación de una política de seguridad que dé resultados y trabaje con honestidad y apertura a las y los ciudadanos.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
BUSCARÍA RECONOCIDA ABOGADA DEL PES CANDIDATURA AL SENADO.
Impulsa PES a la abogada Ana Erika Santana González para el Senado. Mexicali. En busca de una alianza con un partido con registro federal, el PES impulsa a la abogada tijuanense Ana Ericka Santana González para la fórmula al Senado de la República. La actual…
SIN «RESERVA» PARA MUJERES ALCALDÍAS DE TIJUANA Y MEXICALI
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó un proyecto de lineamientos para garantizar la paridad de género en los municipes para las elecciones del próximo 2 de junio del 2024. De acuerdo a un documento en poder de…
7 interesados en la fórmula al Senado por el PAN en BC
Mexicali.- En el PAN hay 7 interesados para estar dentro de la fórmula al Senado en Baja California por el Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez dijo que por el lado de las mujeres están la actual senadora Gina…
Se inscribe Julieta Ramírez para candidatura al Senado
Mexicali, a 2 de noviembre.- La diputada federal Julieta Ramírez se ha registrado, como lo había mencionado días antes, por la candidatura al Senado de la República en la convocatoria de Morena. Este fin de semana tomó la decisión formal de buscar un lugar…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress