• Debido al aumento de la violencia en las escuelas es urgente de tomar medidas preventivas y de seguridad más efectivas: Dip. Michelle Tejeda
• Propone incluir protocolos para prevenir, detectar y erradicar la posesión y portación de armas reales o imitaciones
Mexicali. Con el objetivo de abordar la creciente problemática de la violencia en las escuelas, especialmente relacionada con la presencia de armas, la diputada Michelle Tejeda presentó iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Escolar, para implementar medidas más estrictas y efectivas que garanticen la seguridad de estudiantes, docentes y la comunidad educativa en general, así como para proteger su bienestar emocional y físico.
En su exposición, la legisladora subrayó que la violencia en las escuelas ha alcanzado dimensiones alarmantes, siendo las armas de fuego y otros objetos peligrosos los principales factores de riesgo, destacó que la introducción de armas en los centros educativos no solo representa un peligro inminente, sino que también puede generar efectos devastadores en la estabilidad emocional de los involucrados, especialmente en los menores.
Según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otras normativas federales, la posesión y el uso de armas están estrictamente regulados, y los menores de edad no pueden portar o hacer uso de ellas.
Sin embargo, a pesar de esta normativa, se ha reportado un aumento en los casos de armas dentro de las escuelas, lo que subraya la necesidad urgente de tomar medidas preventivas y de seguridad más efectivas.
En este contexto, Michelle Tejeda propuso que se fortalezcan las disposiciones legales relacionadas con la seguridad escolar, incorporando en la Ley de Seguridad Escolar y en los programas educativos protocolos para prevenir, detectar y erradicar la posesión y portación de armas, tanto reales como imitaciones.
Además, planteó la posibilidad de realizar revisiones periódicas a las pertenencias de los estudiantes, siempre respetando sus derechos y garantizando su dignidad.
La congresista también hizo hincapié en la importancia de no solo enfocarse en las armas de fuego, sino en cualquier objeto que pueda causar daño físico o emocional a la comunidad escolar.
De esta manera, se busca un enfoque integral que proteja a los estudiantes de todos los posibles riesgos dentro del entorno educativo.
La iniciativa tiene como principal objetivo salvaguardar los derechos humanos de los alumnos y garantizar un entorno escolar seguro, y de ser aprobada, fortalecería la legislación estatal para prevenir y erradicar la violencia en las escuelas, creando condiciones más seguras para el desarrollo de los estudiantes.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress