Por José Manuel Yepiz
Mexicali.- 8 de agosto. Para regular la práctica de cirugía estética y se evite la proliferación de «charlatanes», la diputada Monserrat Rodriguez Lorenzo presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Salud.
La Presidenta de la Comisión de Salud dijo que se busca que el Congreso del Estado apruebe enviar la reforma al Congreso de la Unión.
Explicó que se busca que quede establecido la diferencia de profesión de un cirujano plástico reconstructivo de un cirujano estético.
El primero deriva de una persona que requiere una intervención por alguna enfermedad y el segundo solamente para embellecer alguna parte del cuerpo.
Mencionó que la falta de regulación en la diferencia de profesiones, ha provocado muertes sobre todo en Tijuana, donde han fallecido principalmente mujeres en cirugías estéticas.
La legisladora del PES fue acompañada en la atención a medios por el Presidente del Colegio de Cirujanos Estéticos de Baja Califirnia Renato Rodriguez, dijo que se trata que se les reconozca como una especialidad, un posgrado en cirugía estética.
«Actualmente la Ley General de Salud habla de una especialidad de manera literal, pero buscamos que esa interpretación cambie donde nosotros podamos igualar la especialidad con un posgrado», refirió.
Los médicos charlatanes, dijo, se dan porque cualquiera que se diga cirujano realiza intervenciones en materia de la estético.
«De las muertes que se han presentado en Tijuana ninguno de los medios pertenecen al Colegio de Cirujanos Estéticos de Baja California», refirió.
Las maestrías y los postgrados deben contar como especialidad, dijo, porque ellos cuentan con cédula profesional como cualquier otra profesión.
«Nosotros no podemos ejercer cirugías en hospitales del estado, estudiamos en escuelas particulares, tenemos derecho a ese reconocimiento», refirió.
Rodriguez Lorenzo añadió que se trata de detener la usurpación de profesiones que hacen muchos médicos y veterinarios que practican la cirugía estética.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress