• Presenta de nueva cuenta esta propuesta ante el Senado
• No se puede basar el desarrollo económico en ficciones presidenciales
• El beneficio sería para los estados tanto de la frontera Norte como la Sur
La senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, señaló que no se puede basar el desarrollo económico en ficciones presidenciales y en decretos coyunturales, por lo que resulta indispensable elevar a Ley la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las Fronteras, para que este quede asentado en un 8 %.
Durante la discusión del paquete económico 2022, la legisladora por Acción Nacional presentó una reserva para que se establezca que en la Ley del IVA, una tasa impositiva del 8 % en las fronteras, para que esta medida no quede sujeta a decretos por parte del Ejecutivo federal, como sucede actualmente.
Gina Cruz explicó que en diciembre de 2018, el gobierno de la República anunció una “reducción” del Impuesto al Valor Agregado.
“Esta medida sólo beneficia a un porcentaje menor de consumidores, favoreciéndose de manera principal a intermediarios que puedan acreditar el 50 por ciento del gravamen resultante, esta simulación sólo ha tenido efectos mediáticos, más no así en la competitividad y en el dinamismo de la economía de la región.
“No podemos basar el desarrollo económico en ficciones presidenciales y en decretos coyunturales. Por ello, es indispensable elevar al nivel de Ley la reducción del Impuesto al Valor Agregado en las Fronteras”.
Gina Cruz aseguró que es indispensable que nuestras leyes institucionalicen esta reducción, de tal manera que se apoye la inversión, se promueva el comercio y se fortalezcan las economías de aquellas entidades que están ubicadas en nuestras franjas fronterizas.
Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y ciertas regiones de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Tabasco y Campeche, serían beneficiados por el nuevo régimen del IVA que aquí se propone, y que quedaría firmemente establecida en nuestro orden jurídico, para que así pasemos de las promesas presidenciales a los hechos legislativos.
Con la propuesta, si la tasa vigente del 16% disminuye, los productos gravados bajarán su costo final, y esto animará a los consumidores y atraerá a más, tanto locales como foráneos, aseguró la Senadora por Baja California.
Además, se incentivará la inversión tanto nacional como extranjera, se promoverá la competitividad y todo esto reactivará las economías de las regiones fronterizas, beneficiadas con la política tributaria de la disminución del IVA, lo que provocará, en un periodo muy corto, el crecimiento de las economías.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress