–Ismael Burgueño llega a sus 50 días con una intensa agenda ciudadana.
POR EL YEPIZ
Mexicali.- Las alcaldesas y alcaldes de Baja California llegan a sus primeros 50 días de gestión y quien destaca por su intensa agenda con la comunidad y acciones es el edil de Tijuana ISMAEL BURGUEÑO RUIZ.
Luego de ser el candidato a Presidente Municipal con mayor margen de triunfo en la entidad (426 mil 137 votos vs 67 mil votos del PAN).
BURGUEÑO RUIZ llegó a Palacio Municipal con la idea de estar lo menos posible en su oficina ubicada en Palacio Municipal del Río Nuevo, por lo que ha emprendido una agresiva agenda de contacto ciudadano.
Un día se le ve en las Jornadas de Bienestar, luego impulsando proyectos como la la dignificación y revitalización del Centro Histórico.
También en interacción con la comunidad empresarial.
El mayor reto que tiene el ex dirigente estatal de Morena es sin duda atender la inseguridad y si bien esta lejos de resolver la problemática, se ve un ligero descenso como lo declaró la Gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA quien dijo que han bajado la incidencia en homicidios a indicadores del 2017.
Lo que si hace Burgueño en el Palacio Municipal es encabezar las sesiones del Gabinete Estratégico de Seguridad Municipal.
Por cierto se acabaron los dimes y diretes entre Estado y Municipio, por lo que ahora hay una relación institucional consolidada entre quien hoy ocupa la alcaldía con la Jefa del Ejecutivo.
En este momento BURGUEÑO RUIZ sería de un aspirante natural a la gubernatura en el 2027, pero habrá que ver el desarrollo de su trabajo que le servirá para su mismo posicionamiento.
LA REFORMA AL RÉGIMEN DE PENSIONES DEL ISSSTECALI SE APROBARÁ EN DICIEMBRE.
En diciembre los diputados locales aprobarán la llamada reforma al Régimen de Pensiones del Issstecali, misma que se centra en una mayor contribución de los trabajadores.
El proyecto que realiza el secretario de Hacienda MARCO MORENO MEXIA y el Secretario de Gobierno ALFREDO ÁLVAREZ todavía no concluye, pero es un hecho que los burócratas y los trabajadores de la educación pagarán más en sus cuotas para garantizar su jubilación ante el quebranto del instituto.
Hay quienes consideran que deberían de separar a la Burocracia del Magisterio, porque son estos últimos los que tienen mayor desproporción entre lo que aportan y el nivel de ingresos con el que se jubilan.
Más allá de los números que dimensionan la problemática, es un hecho que habrá resistencia de la burocracia principalmente.
Hasta el momento el Magisterio en general ha guardado silencio y solo la burocracia se ha activado.
¿Reconocerán los docentes que sus jubilaciones son muy exorbitantes tomando en cuenta lo que aportan al Issstecali?
Habrá que estar muy al pendiente de la evolución de este tema en las próximas semanas.
Lo que si es verdad es que los temas de la auditoría, el llamado a los morosos y las investigaciones sobre el desfalco del Issstecali serán temas secundarios a la reforma.
Por cierto muchos de los ex seguidores del ex dirigente de los burócratas y ex diputado morenista MANUEL GUERRERO andan muy activos en contra de la reforma.
PROPONE ALEJANDRINA CORRAL AGRAVAR COBRO DE PISO
Aunque las autoridades siguen sin reconocer que hay cobro de piso en Baja California pese a los casos que se presentan, la diputada panista presentó una iniciativa de reforma al Código Penal con el objeto de que se contemple como una circunstancia del delito de extorsión, con agravación de la pena, las conductas realizadas por los delincuentes bajo la figura que se conoce como “cobro de piso”.
CORRAL QUINTERO no ha quitado el dedo del renglón en temas de inseguridad, como es este tema del cobro de piso no reconocido por las autoridades y habrá que recordar la legisladora hizo que el secretario de Seguridad Ciudadana LEOPOLDO TIZOC AGUILAR reconociera durante la Glosa cierta «tibieza» en el tema de la detección de cámaras operadas presuntamente por el crimen, toda vez que no presentó las denuncias correspondientes.
REFILONES
¿CUANDO EL SECRETARIO DE SEGURIDAD TIZOC AGUILAR VA PRESENTAR LAS DENUNCIAS POR LA INSTALACIÓN DE CÁMARAS CLANDESTINAS?
¿HABRÁ CAMBIOS EN LOS GABINETES POR PARIDAD O LE VAN A SER AL «TIO LOLO»?
¿LA DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ VA SEÑALARLO SI SUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS NO CUMPLEN EN 90 DÍAS CON LA PARIDAD?
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
FUE UNA ELECCIÓN DE ESTADO, NO UN EJERCICIO DEMOCRÁTICO: LIZBETH MATA LOZANO
BAJA CALIFORNIA, 01 de junio de 2025.– La presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Lizbeth Mata Lozano, fijó su postura ante el Proceso Electoral Extraordinario celebrado este domingo para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en Baja California, en la que…
Estima PAN gasto de 10 millones de pesos en evento de apoyo a la Gobernadora.
Por José Manuel Yepiz/OdiseaInformativa Mexicali.- Al informar que presentarán denuncias por desvío de recursos públicos en el evento de apoyo a la Gobernadora Marina del Pilar, la dirigente estatal del PAN Lizbeth Mata Lozano estimó que se gastaron 10 millones de pesos. Mencionó que fueron…
REFORMAS A MODO DE MORENA Y A UN PASO DE LA DICTADURA : DIP. EVA MARÍA VÁSQUEZ
Mexicali, B.C. miércoles 21 de mayo de 2025.- En el marco de la conclusión del primer año legislativo en la Cámara de Diputados, la diputada federal del PAN, por Baja California, Eva María Vásquez Hernández, dio un balance de las principales reformas, las cuales consideró…
¿QUIENES VAN A CAPITALIZAR LA CRISIS DE LA GOBERNADORA POR LA CANCELACIÓN DE SU VISA?
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- A dos años de las elecciones del 2027 ocurre una crisis política en Baja California que nadie pronóstico, donde un asunto que pudo ser de carácter personal se convirtió en un verdadero escándalo. La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda…
funciona gracias a WordPress