Por José Manuel Yepiz
Mexicali.- 8 de agosto.- La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda envió al Congreso del Estado la creación de una empresa paraestatal para la gestión y administración de la concesión del Puerto Bahía Colonet.
El diputado Juan Manuel Molina Garcia dijo que se aprovecharía un decreto del 2006 del Gobierno Federal que autoriza la creación de un Puerto de Altura en la zona.
El Priesidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, dijo que el Congreso tendría ue analizar la solicitud de creación de una empresa mediante la que se pretende aprovechar un decreto existente que autoriza la creación de un Puerto de Altura al Sur de Ensenada
Entre 2004 y 2006 cuatro empresas operadoras y constructoras de puertos de altura pugnaron por obtener el contrato de Punta Colonet por parte del gobierno federal: Stevedoring Services of America (SSA División México) y Hutchison Port Holdings (HPH) de Hong Kong; Puerto Colonet Infraestructura (PCI), firma constituida por cinco socios japoneses navieros que representaba el ex gobernador panista Ernesto Ruffo (1989-1995) y el grupo Carso, del empresario Carlos Slim.

Competiría con puertos de San Diego y de California
En ese entonces se consideraba una inversión de 8 mil millones de dólares para competir con los puertos de Long Beach, San Diego y San Pedro, California, en la recepción de productos principalmente provenientes de oriente.
También se contemplaba la creación de una planta regasificadora, un centro de generación de energía eléctrica y una desaladora.
Sin embargo, la importancia de este desarrollo económico provocó una confrontación entre Eugenio Elorduy, por una parte, con HPH, y Ernesto Ruffo Appel, por otra y finalmente no se concretó.
Molina Garcia dijo que uno de los requisitos en la profundidad de las aguas, Punta Colonet tiene 25 metros, por lo que si es factible.
«Hay quienes consideran que puede ser San Felipe, pero no tiene la profundidad», dijo el legislador morenista.
Molina resaltó que antes de aprobar la iniciativa la van a revisar a profundidad con la debida transparencia para evitar que vuelva ocurrir lo de hace 16 años.
«Es una iniciativa que implica que los mismos legisladores vayamos a la región de Punta Colonet y conocer ampliamente el tema antes de aprobar la creación de la empresa», refirió.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress