*Las Caravanas de Salud ofrecen el servicio de optometría y valoración para cirugía de cataratas.
MEXICALI, B.C. – En el marco del Día Mundial de la Visión, que se conmemora el 9 de octubre, la Secretaría de Salud de Baja California invita a la población a cuidar su salud visual y seguir algunas recomendaciones para prevenir enfermedades en los ojos.
El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, explicó que los problemas más comunes de la vista pueden ser refractivos, cuando el ojo no logra enfocar bien, o patológicos, como el glaucoma, la retinopatía diabética y las cataratas.
Agregó que los Centros de Salud Móviles, que visitan comunidades alejadas, cuentan con el servicio de valoración para acceder al programa de cirugía de cataratas, que, a la fecha ha beneficiado a más de 892 personas.
“La cirugía de cataratas, amplia el estilo de vida de los pacientes, les permite disfrutar de actividades que antes evitaban debido a su mala visión, reduce el riesgo de caídas, que es una de las principales causas de lesiones en los adultos mayores, contribuye a un estilo de vida más activo e independiente, mejor movilidad y tareas diarias más seguras, además mejora actividades diarias como leer, conducir y reconocer caras y puede reducir el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento”, abundó.
Tener acceso al Programa de Cataratas es muy sencillo, entre los requisitos para inscripción están, ser mayor de 60 años, no contar con derechohabiencia en IMSS, ISSSTE o ISSSTECALI y proporcionar algún número telefónico donde se le pueda localizar, informó.
Además, las unidades móviles cuentan con servicio de optometría, y consulta médica general, donde se pueden atender problemas de la vista o enviar al paciente al hospital si se requiere una valoración más completa.
Entre los cuidados más importantes se encuentran, revisar la vista una vez al año, llevar una alimentación saludable, usar lentes de sol para protegerse de los rayos ultravioleta, mantener una buena higiene ocular, dormir bien, conservar una distancia adecuada al mirar objetos o pantallas, hacer pausas si se usan dispositivos por mucho tiempo, también se recomienda no frotar los ojos, ya que hacerlo con frecuencia puede deformar la córnea con el tiempo.
Asimismo, la población puede acudir al Centro de Salud más cercano para consultar a su médico general, quien los canalizará con el oftalmólogo si es necesario. Es importante hacerlo cuando se noten cambios en la visión, como visión borrosa, sensibilidad a la luz o la aparición de manchas que dificulten ver con claridad, finalizó.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress