Con la finalidad de prevenir y combatir las adicciones en niños, jóvenes y adultos en nuestro municipio, la Regidora panista Edel de la Rosa Anaya, presentó un punto de acuerdo solicitando la instalación y funcionamiento de este XXIV Ayuntamiento de Mexicali del Comité Municipal para la Prevención y Control de las Adicciones en el municipio de Mexicali, al mencionar el grave problema que se tiene no solamente en Mexicali sino en todo el Estado por el consumo de algún tipo de droga.
“Las drogas no solamente destruyen a la persona que lo consume, también descompone todo a su alrededor y más dentro del seno familiar, como es la deserción escolar, desintegración familiar, violencia y conductas antisociales o delictivas; y en lo personal causa problemas de salud por el abuso de bebidas alcohólicas, tabaco, farmacodependencia y adicción a sustancias psicoactivas”, destacó la Regidora De la Rosa Anaya.

Agregó, que los municipios de Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito, ya cuentan con la instalación de dicho Comité; así como en el municipio de Tecate ya solicitó su instalación, y Mexicali se acaba de presentar la solicitud de instalación a través de la Secretaría del Ayuntamiento. Además, que algunos ya tienen establecidos su Reglamento Interior del Comité Municipal para la Prevención y Control de las Adicciones. En este mismo tema, Mexicali, es una ciudad fronteriza con Estados Unidos, y lamentablemente se tiene conocimiento por parte de las autoridades de seguridad, que está expuesto al trasiego y comercio de drogas, y con ello, el riesgo de consumo y adicción es mayor.
El Comité Municipal para la Prevención y Control de Adicciones, será una instancia de coordinación y concertación para la prevención, atención e investigación de las adicciones, en los cuales participan instituciones públicas, organismos privados y sociales, teniendo las siguientes atribuciones:
· Aplicar las políticas y estrategias adecuadas en materia de adicciones;
· Fomentar la concurrencia de otros programas de educación, seguridad e higiene en el trabajo, desarrollo juvenil y comunitario, de atención a las adicciones en los reclusorios municipales, incorporando conceptos que promuevan estilos de vida saludable;
· Impulsar actividades de investigación epidemiológica, demográfica y psicosocial en la materia;
· Promover actividades de sensibilización e información entre la población sobre el daño que produce a la salud el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, y convocar a la comunidad para que participe y apoye la reinserción social de los individuos afectados por el problema de las adicciones;
· Coadyuvar al cumplimiento de la normatividad vigente en materia de comercialización y consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y otras drogas, así como proponer nuevos instrumentos que desalienten su consumo, y;
· Coadyuvar en la vigilancia para la aplicación de la normatividad vigente en materia de publicidad relativa a alcohol y tabaco.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017 (ENCODAT); 16.2 de cada 100 hombres consumieron alguna droga, 4.8 de cada 100 mujeres consumieron alguna droga; siendo la prevalencia de consumo de la población de 12 a 65 años por sexo. Por otra parte, el INEGI publicó en junio de este año, que Baja California ha tenido un aumento relevante en cuanto al registro de delitos de drogas, ya que en el 2017 fue el 267.1 % en adultos y 40.9% en adolescentes, 2018 tuvo 358.2% en adultos y 64.8% en adolescentes, y en el 2019 se identificó con el 449.9% en adultos y 62.3% en adolescentes.
También, en el 2017 el Observatorio Estatal de las Adicciones en Baja California mencionó que sus resultados en su muestra estatal arrojaron que el 66.7% de la población ha consumido alguna vez en la vida alcohol, tabaco y/o droga ilegal (36.6% son hombres y 30.1% mujeres). Por su parte, los encuestados en Mexicali indicaron que el consumo de su primera vez de alguna droga fue entre los 5 y 19 años.
Ante estas estadísticas lamentablemente en Mexicali y Baja California, se tiene que trabajar en acciones concretas a la prevención desde temprana edad, para evitar adicciones desde la niñez, enfatizó la Regidora panista, Edel de la Rosa Anaya.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress