La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) exhortó al Congreso del Estado a que armonice la legislación de nuestra entidad «para garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su cuerpo, normando la interrupción del embarazo dentro del periodo de doce semanas de gestación».
El titular del organismo, Miguel Mora, subrayó que, partiendo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, todas las personas gozan del derecho a la protección de la salud, así como el derecho a decidir de manera libre e informada sobre el esparcimiento de los hijos, lo que implica necesariamente el derecho a la autonomía reproductiva en condiciones de igualdad.
De igual manera, el presidente de la CEDHBC hizo hincapié en que, en el ámbito internacional, existen sentencias emitidas por diversas cortes que han reconocido la innegable relación entre los derechos de libertad y el derecho a la salud, en lo relativo a las decisiones sobre la interrupción del embarazo, y que señalan, por ejemplo, que el libre desarrollo de la personalidad de las mujeres y personas gestantes prevalece cuando el embarazo resulta una carga extraordinaria y opresiva o cuando afecta su salud, sus condiciones económicas o las de su familia.
Asimismo, el ombudsperson agregó que, recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió tres acciones que determinan como inconstitucional considerar como persona al nonato y, a partir de ello, adoptar medidas restrictivas del derecho a la autonomía reproductiva de las mujeres y de las personas gestantes. Aunado a ello, agregó que la SCJN también determinó inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta.
Ante este panorama, Miguel Mora enfatizó que la CEDHBC exhorta al Congreso del Estado para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, llevando a cabo el proceso legislativo necesario para la reforma de las disposiciones en nuestra Constitución Local, Código Penal, Ley de Salud Pública del Estado de Baja California y cualquier otro instrumento normativo relacionado con la armonización de la despenalización del aborto y la prestación de los servicios de salud pública.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
DEBEN CONTINUAR LAS INVESTIGACIONES DE SINDICATURA POR MALOS MANEJOS DEL FEX
• Sindicatura Municipal no debe dar carpetazo con la renuncia y debe rendir un informe a la brevedad posible. • «Si las denuncias por irregularidades se hacen oficiales, debe existir una sanción»: Edel de la Rosa. MEXICALI, B. C., A LUNES 23 DE ENERO…
Renuncia Omar Landa a la dirección del Fex
Mexicali.- En medio de la polémica por varias denuncias por presuntas irregularidades en el manejo del presupuesto, Omar Landa renunció a su cargo de director del Centro de Ferias y Exposiciones (FEX). El hoy ex funcionario presentó su renuncia ante la Coordinación de Gabinete más…
Sondean a 10 para la candidatura de Morena a la alcaldía de Mexicali para el 2024.
La empresa Explora Investigación Estratégica continúa encuestando a los mexicalenses para evaluar perfiles para la candidatura de Morena a la alcaldía en el 2024. En la lista podemos ver la actual Oficial Mayor del Ayuntamiento Claudia Beltrán, quien se ha visto muy activa con diversas…
Van por dos directivos de la banca Afirme
El Gobierno de Baja California a continúa emprendiendo los esfuerzos jurídicos necesarios para recuperar 123 millones de pesos más sus rendimientos que están retenidos en Banca Afirme producto de un acuerdo de la administración pasada para la construcción de una planta fotovoltaica, proyecto que no…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress