Mexicali.- Los taxis de plataformas no pueden portar distintivos de las empresas como Uber o Didi, por lo que para cumplir con la nueva legislación el IMOS les otorgará un nuevo código QR.
El director del Instituto de Movilidad Sustentable Jorge Gutiérrez Gutiérrez explicó que están realizando una norma técnica para cumplir con las nuevas disposiciones aprobadas en el Congreso del Estado.
Como se sabe, hace días en sesión de pleno los legisladores locales aprobaron una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California.
La propuesta de reforma fue presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, con la finalidad de que los vehículos utilizados bajo el esquema de aplicación móvil (UBER, Didi, Cabify, Beat, etc.) porten un distintivo visible en el exterior de la unidad, que identifique como unidad de empresa.
Lo anterior para aumentar los estándares de seguridad para las personas usuarias y operarias.
Se había manejado que sería el distintivo de la empresa, pero el dictamen aprobado solo hablaba de distintivo
Gutiérrez Topete dijo que hubo confusión con la reforma aprobada porque se ventilo un dictamen distinto.
Explicó que actualmente los taxis de plataformas cuenta con un QR, pero los ciudadanos no pueden escanearlos para obtener información.
«Es información de control del IMOS, por lo que buscamos ahora un QR con información para el usuario», refirió.
El funcionario estatal dijo que están analizando el mecanismo incluido en una norma técnica con el fin de entregar los distintivos del IMOS.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress