Valle de Guadalupe B.C. Martes 31 de enero de 2023.- De acuerdo a datos de la Secretaría Federal de Turismo, en su documento “Análisis Integral de Turismo”, en el 2022, Baja California reportó un incremento importante en el sector turístico, refirió Marco Estudillo Bernal, presidente de la Asociación Civil Emprendedores del Valle de Guadalupe (EDVG).
“De acuerdo a la dependencia federal, el año pasado hubo un aforo vehicular turístico en Baja California de 16 millones 614 mil unidades, ese es el nivel de potencial que tenemos en el Valle de Guadalupe y Ensenada” dijo.

En el tema del Valle de Guadalupe, dijo, nuestra misión deberá ser que los visitantes de hoy y de las próximas generaciones puedan disfrutar de paisajes espectaculares entre viñedos y atardeceres de ensueño, de una gastronomía de clase mundial, un hospedaje único en el mundo, en combinación con la talla de eventos y experiencias de romance adecuadas, que permitan el desarrollo sostenible y sustentable de toda la región, sumado a eventos y reuniones controlados de manera responsable.

Recordó que Ensenada, a través del Valle de Guadalupe, se ha convertido en un detonador nato de múltiples variantes de turismo en la región, entendiendo como uno de los ejes centrales el potencial enológico que nos ha puesto de manera muy especial en el concierto internacional, una realidad que nos presenta con grandes oportunidades, pero sin duda, con inmensas responsabilidades para que ese equilibrio que se requiere, sea pilar de nuestro crecimiento y filosofía.
Por ello dijo, en EDVG se reconocen los esfuerzos que hacen los gobiernos estatal y municipal para reglamentar la realización de eventos artísticos, enoturísticos, gastronómicos y sociales proyectados para todo Ensenada y particularmente en el corredor El Sauzal-El Porvenir, anunciados por la autoridad en la presentación del Calendario de Eventos 2023 en Ensenada, en la cual también invitaron a conocer propuestas de promotores con apertura a más eventos en el año.
Estudillo Bernal resaltó que deben ser apegados al orden, planeación, el cumplimiento de la normatividad y las reglamentaciones existentes. Los eventos, afirmó, constituyen oportunidades de negocios que le dan fortaleza a la economía de Ensenada, aún más después de la disminución en la actividad económica de varios sectores durante el año 2022 por diversos factores.
En el inicio de este 2023, indicó, Ensenada representa un potencial de grandes oportunidades para la realización de eventos, de ello dio cuenta el gobierno municipal, acompañado del gobierno estatal mediante la presencia del secretario de turismo en la presentación del calendario turístico de este año, en el que es claro que hay grandes oportunidades que deben ser aprovechadas, multiplicadas y explotadas de manera responsable.
Bajo este contexto, refirió, y sumándose a las voces gubernamentales, de los sectores privados y organizaciones sociales, en Emprendedores del Valle de Guadalupe nos manifestamos para que de aprobar la realización de más eventos por parte de la autoridad, sea privilegiando un decálogo que habrá de fortalecer al sector en su conjunto.
1) Planificación de la movilidad que provocan los eventos.
2) Habilitación de áreas de estacionamiento y transporte adecuado.
3) Compromisos con las comunidades de la zona, apoyando causas sociales con los resultados.
4) Evitar impactos negativos en la naturaleza, cuidar nuestro entorno.
5) Obtención de los permisos correspondientes antes de la promoción de los eventos.
6) Se promueva la cultura e historia de esta zona, la del vino, su agricultura, nuestra gastronomía y la cerveza artesanal que se produce y oferta en la zona. Buscando con todo esto un alto perfil de visitante.
7) Se contrate en primera instancia a proveedores de servicios e insumos de la zona y de Ensenada; igualmente en la generación de empleos.
8) Se respeten los horarios de los eventos.
9) Respeto a los niveles de audio e iluminación, evitando se conviertan en afectaciones para terceros.
10.- promover un alto perfil de visitante y hacer un informe pormenorizado a la sociedad sobre las acciones antes mencionadas.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        