Mexicali, B.C., lunes 5 de junio de 2023.- A fin de avanzar en el proceso de integración del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de B.C.; las y los diputados de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, realizaron las entrevistas a las personas aspirantes, ekn la Sala de Sesiones, Lic. Benito Juárez García.
En fecha 11 de mayo del presente año, fue dada a conocer en el Pleno de la XXIV Legislatura, la convocatoria dirigida principalmente a las ciudadanas y los ciudadanos integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil e Integrantes de Instituciones Académicas, del Estado de Baja California, interesadas en participar en este proceso, para ocupar el cargo honorífico.
El diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la Comisión de Gobernación, dio apertura a las comparecencias, en donde explicó a las y los candidatos, que tenían 5 minutos para dar una exposición inicial, para dar a conocer su trayectoria profesional en el rubro, así como el interés de querer ser integrante del Consejo.
Posteriormente, las y los legisladores, tuvieron la oportunidad de formular preguntas y planteamientos a los candidatos, para conocer sus puntos de vista sobre algún tema en particular relacionado con la transparencia, ante la presencia de las y los ciudadanos y de los medios de comunicación presentes.
La Constitución Política del Estado de Baja California, dispone en su artículo 7 que el Instituto de Transparencia, contará con un Consejo Consultivo integrado de manera paritaria por seis Consejeras y Consejeros honoríficos, los cuales deberán de reunir los mismos requisitos de las y los Comisionados, pero tendrán que poseer título profesional con antigüedad mínima de 3 años y provenir de organizaciones de la sociedad civil y la academia.
Con respecto a lo anterior, las personas aspirantes que acudieron a la cita, fueron: Ana Edith Canales Murillo, José Francisco Gómez Mc Donough, Alejandro Sánchez Sánchez, Sergio Molina Rangel, Rosa Icela López Cárdenas, Yair Candelario Hernández Peña, Fernando Manuel Castro Figueroa y Azalea García Rodríguez.
De esta manera avanza el proceso, para continuar con el Dictamen que habrá de emitir, la Comisión de Gobernación Legislación y Puntos Constitucionales.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress