Mexicali, B.C., lunes 5 de junio de 2023.- A fin de avanzar en el proceso de integración del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de B.C.; las y los diputados de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, realizaron las entrevistas a las personas aspirantes, ekn la Sala de Sesiones, Lic. Benito Juárez García.
En fecha 11 de mayo del presente año, fue dada a conocer en el Pleno de la XXIV Legislatura, la convocatoria dirigida principalmente a las ciudadanas y los ciudadanos integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil e Integrantes de Instituciones Académicas, del Estado de Baja California, interesadas en participar en este proceso, para ocupar el cargo honorífico.
El diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la Comisión de Gobernación, dio apertura a las comparecencias, en donde explicó a las y los candidatos, que tenían 5 minutos para dar una exposición inicial, para dar a conocer su trayectoria profesional en el rubro, así como el interés de querer ser integrante del Consejo.
Posteriormente, las y los legisladores, tuvieron la oportunidad de formular preguntas y planteamientos a los candidatos, para conocer sus puntos de vista sobre algún tema en particular relacionado con la transparencia, ante la presencia de las y los ciudadanos y de los medios de comunicación presentes.
La Constitución Política del Estado de Baja California, dispone en su artículo 7 que el Instituto de Transparencia, contará con un Consejo Consultivo integrado de manera paritaria por seis Consejeras y Consejeros honoríficos, los cuales deberán de reunir los mismos requisitos de las y los Comisionados, pero tendrán que poseer título profesional con antigüedad mínima de 3 años y provenir de organizaciones de la sociedad civil y la academia.
Con respecto a lo anterior, las personas aspirantes que acudieron a la cita, fueron: Ana Edith Canales Murillo, José Francisco Gómez Mc Donough, Alejandro Sánchez Sánchez, Sergio Molina Rangel, Rosa Icela López Cárdenas, Yair Candelario Hernández Peña, Fernando Manuel Castro Figueroa y Azalea García Rodríguez.
De esta manera avanza el proceso, para continuar con el Dictamen que habrá de emitir, la Comisión de Gobernación Legislación y Puntos Constitucionales.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
LAS «JORNADAS POR LA GUERRA» EN MEXICALI.
Mexicali.- Las llamadas Jornadas por la Paz del senador Jaime Bonilla Valdez, también llamadas «Jornadas por la Guerra» llegarán a Mexicali. El coordinador político del PT, Jaime Bonilla presumió en sus redes sociales la incorporación de dos de sus ex colaboradores residentes de Mexicali Karen…
EL PES DEFINIRÁ ALIANZAS.
Tijuana. La designación de Claudia Sheinbaum como responsable de los comités de defensa de la cuatroté, fue sólo la formalización de una designación que Andrés Manuel había tomado hace tiempo. No olvidemos que fue justamente ella quien presurosa evitó que la Banda presidencial cayera al…
EMITE CEDHBC RECOMENDACIÓN CONTRA EL GOBIERNO DE GUSTAVO SÁNCHEZ
• Se denuncia abuso excesivo de la fuerza contra un ciudadano en el Valle de Mexicali durante el 2017. Mexicali, B.C. A 07 de septiembre de 2023.- Como una prioridad de la dignidad humana, se emitió la recomendación por parte de la Comisión…
DIPUTADO MARCO BLÁSQUEZ SERÁ INCLUIDO EN EL REGISTRO DE AGRESORES: CONSEJERÍA JURÍDICA*
* La determinación del TEPJF no es recurrible por la sanción tendrá que aplicarse conforme a la ley MEXICALI.- El Gobierno de Baja California, a través de la Consejería Jurídica del Estado, respalda la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress