Mexicali, Baja California, a 21 de febrero de 2023.- Con el propósito de demostrar las capacidades institucionales de gestión administrativa efectiva en pro de la transparencia y rendición de cuentas, la Diputada Alejandra María Ang Hernández presentó el informe correspondiente al año 2022 como Presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público ante las diputadas que la integran.
La presentación del informe se llevó a cabo en la Sala “Mujeres Forjadoras de la Patria” ubicada en las instalaciones del Congreso de Baja California, durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público.
Dicho informe presenta un considerable número de actividades realizadas durante el año 2022 en las que resalta el desahogo de 124 informes individuales de auditoría por parte del órgano de Fiscalización Superior (ASEBC) para su análisis, discusión y dictamen, de los cuales 56 fueron dictámenes de cuentas públicas aprobadas y 68 fueron no aprobadas, mismas que se desahogaron en 18 Sesiones de Comisión, de las cuales 15 fueron Sesiones Ordinarias y 03 Sesiones Extraordinarias; además de aprobarse 06 acuerdos.
Dentro de las actividades presentadas también se destaca la aprobación de la Iniciativa de Reforma a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California y sus Municipios, donde propuso la implementación del Buzón Digital como una herramienta de mejora a la fiscalización y rendición de cuentas; así como el proponer y llevar a cabo estrategias de difusión y anticorrupción para prevenir que los ejecutores de gasto incurran en irregularidades. Por otra parte, la implementación de foros, seminarios, certámenes y mesas de trabajo para reconocer los casos de éxito en materia de fiscalización y rendición de cuentas.
Además, se resaltó la realización de la capacitación al órgano de fiscalización mediante el Diplomado “Presupuesto basado en Resultados con Perspectiva de Género” que tuvo como objetivo que las y los servidores públicos de la ASEBC recibieron a través de la capacitación, los conocimientos necesarios que les permitieran diseñar, estructurar e implementar un presupuesto basado en resultados con perspectiva de género.
Para finalizar, la legisladora Ang Hernández reiteró su compromiso al frente de la Comisión que preside de seguir trabajando por mejorar los procesos de inspección, de vigilancia, de seguimiento, así como de supervisión y evaluación del ejercicio en el desempeño de los entes que integran el sector público.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress