Mexicali, Baja California, a 21 de febrero de 2023.- Con el propósito de demostrar las capacidades institucionales de gestión administrativa efectiva en pro de la transparencia y rendición de cuentas, la Diputada Alejandra María Ang Hernández presentó el informe correspondiente al año 2022 como Presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público ante las diputadas que la integran.
La presentación del informe se llevó a cabo en la Sala “Mujeres Forjadoras de la Patria” ubicada en las instalaciones del Congreso de Baja California, durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público.
Dicho informe presenta un considerable número de actividades realizadas durante el año 2022 en las que resalta el desahogo de 124 informes individuales de auditoría por parte del órgano de Fiscalización Superior (ASEBC) para su análisis, discusión y dictamen, de los cuales 56 fueron dictámenes de cuentas públicas aprobadas y 68 fueron no aprobadas, mismas que se desahogaron en 18 Sesiones de Comisión, de las cuales 15 fueron Sesiones Ordinarias y 03 Sesiones Extraordinarias; además de aprobarse 06 acuerdos.
Dentro de las actividades presentadas también se destaca la aprobación de la Iniciativa de Reforma a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California y sus Municipios, donde propuso la implementación del Buzón Digital como una herramienta de mejora a la fiscalización y rendición de cuentas; así como el proponer y llevar a cabo estrategias de difusión y anticorrupción para prevenir que los ejecutores de gasto incurran en irregularidades. Por otra parte, la implementación de foros, seminarios, certámenes y mesas de trabajo para reconocer los casos de éxito en materia de fiscalización y rendición de cuentas.
Además, se resaltó la realización de la capacitación al órgano de fiscalización mediante el Diplomado “Presupuesto basado en Resultados con Perspectiva de Género” que tuvo como objetivo que las y los servidores públicos de la ASEBC recibieron a través de la capacitación, los conocimientos necesarios que les permitieran diseñar, estructurar e implementar un presupuesto basado en resultados con perspectiva de género.
Para finalizar, la legisladora Ang Hernández reiteró su compromiso al frente de la Comisión que preside de seguir trabajando por mejorar los procesos de inspección, de vigilancia, de seguimiento, así como de supervisión y evaluación del ejercicio en el desempeño de los entes que integran el sector público.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
LAS «JORNADAS POR LA GUERRA» EN MEXICALI.
Mexicali.- Las llamadas Jornadas por la Paz del senador Jaime Bonilla Valdez, también llamadas «Jornadas por la Guerra» llegarán a Mexicali. El coordinador político del PT, Jaime Bonilla presumió en sus redes sociales la incorporación de dos de sus ex colaboradores residentes de Mexicali Karen…
EL PES DEFINIRÁ ALIANZAS.
Tijuana. La designación de Claudia Sheinbaum como responsable de los comités de defensa de la cuatroté, fue sólo la formalización de una designación que Andrés Manuel había tomado hace tiempo. No olvidemos que fue justamente ella quien presurosa evitó que la Banda presidencial cayera al…
EMITE CEDHBC RECOMENDACIÓN CONTRA EL GOBIERNO DE GUSTAVO SÁNCHEZ
• Se denuncia abuso excesivo de la fuerza contra un ciudadano en el Valle de Mexicali durante el 2017. Mexicali, B.C. A 07 de septiembre de 2023.- Como una prioridad de la dignidad humana, se emitió la recomendación por parte de la Comisión…
DIPUTADO MARCO BLÁSQUEZ SERÁ INCLUIDO EN EL REGISTRO DE AGRESORES: CONSEJERÍA JURÍDICA*
* La determinación del TEPJF no es recurrible por la sanción tendrá que aplicarse conforme a la ley MEXICALI.- El Gobierno de Baja California, a través de la Consejería Jurídica del Estado, respalda la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress