• Coordinada por la Presidencia del Congreso del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana; de Educación y la CEDHBC
• Acuerdan firmar un Convenio para la revisión periódica de las pertenencias de los alumnos en los Centros Escolares “Operación Mochila”
Mexicali, B.C., jueves 1 de junio de 2023.- La presidencia del Congreso del Estado y autoridades de la Secretarías de Seguridad Pública, de Educación y de la CEDHBC realizaron una Mesa de Trabajo, con el objetivo de analizar el artículo 46 del capítulo VII, relativo a la denuncia y revisiones periódicas, de la Ley de Seguridad Escolar para Baja California.
Dicha reunión, efectuada en la Sala Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria del Edificio del Poder Legislativo, tuvo como propósito acordar la firma de un Convenio para la revisión periódica de las pertenencias de los alumnos en los centros escolares “Operación Mochila”, en atención a el alza en la inseguridad que se registra.
Participaron en estos trabajos: el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Dip. Manuel Guerrero Luna, y el Presidente de la Jucopo, Dip. Juan Manuel Molina García; el Secretario de Educación del Estado, Gerardo Solís Benavides; en representación del Gral. Brig. D.E.M. Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Saúl Jaramillo García, y en representación de Miguel Ángel Mora Marrufo, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Arturo Meza López, entre otros diputados, diputadas y autoridades.
Después del estudio y análisis, se acordó establecer fecha para la realización de la firma de Convenio, de acuerdo al artículo 46 de la Ley de Seguridad Escolar local, para poder aplicar el programa, teniendo como testigo al presidente de la CEDHBC y al Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Así mismo, se establecieron, entre otras tareas, las siguientes: Realizar un exhorto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la CEDHBC para que, en conjunto con la Secretaría de Educación, revisen en una Mesa de Trabajo, el operativo a realizar o el llamado al 911 para desarrollarse en la institución educativa. Y llevar a cabo otros trabajos, para armar el protocolo con madres y padres de familia, y las citadas autoridades.
Otras de las tareas que se consideran realizar, son: Crear como Congreso del Estado, una línea de discursos en donde se planteen los valores de respeto, las obligaciones, derechos y sanciones, con los que cuentan los alumnos de los Centros Educativos, para manejarlo en los cierres de los ciclos escolares.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
LAS «JORNADAS POR LA GUERRA» EN MEXICALI.
Mexicali.- Las llamadas Jornadas por la Paz del senador Jaime Bonilla Valdez, también llamadas «Jornadas por la Guerra» llegarán a Mexicali. El coordinador político del PT, Jaime Bonilla presumió en sus redes sociales la incorporación de dos de sus ex colaboradores residentes de Mexicali Karen…
EL PES DEFINIRÁ ALIANZAS.
Tijuana. La designación de Claudia Sheinbaum como responsable de los comités de defensa de la cuatroté, fue sólo la formalización de una designación que Andrés Manuel había tomado hace tiempo. No olvidemos que fue justamente ella quien presurosa evitó que la Banda presidencial cayera al…
EMITE CEDHBC RECOMENDACIÓN CONTRA EL GOBIERNO DE GUSTAVO SÁNCHEZ
• Se denuncia abuso excesivo de la fuerza contra un ciudadano en el Valle de Mexicali durante el 2017. Mexicali, B.C. A 07 de septiembre de 2023.- Como una prioridad de la dignidad humana, se emitió la recomendación por parte de la Comisión…
DIPUTADO MARCO BLÁSQUEZ SERÁ INCLUIDO EN EL REGISTRO DE AGRESORES: CONSEJERÍA JURÍDICA*
* La determinación del TEPJF no es recurrible por la sanción tendrá que aplicarse conforme a la ley MEXICALI.- El Gobierno de Baja California, a través de la Consejería Jurídica del Estado, respalda la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress