*La Secretaría de Salud ha atendido a 638 personas y realizado más de 300 intervenciones en crisis a través del Instituto Estatal de Psiquiatría este 2023.
*Se realizan acciones orientadas a las y los adolescentes para detectar y evitar comportamientos autodestructivos desde temprana edad.
MEXICALI.- Comprometida con preservar la salud mental y fomentar un desarrollo saludable en la población desde temprana edad, la Secretaría de Salud refrenda sus acciones a favor de la vida, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que gracias a la atención brindada a través de consulta psicológica, orientación en escuelas, así como el tratamiento de pacientes con signos de depresión, se ha logrado prevenir escenarios fatales para la población, con 638 atenciones en todo el Estado.
“La instrucción en todas las áreas de la Secretaría de Salud, es ofrecer a la gente una atención integral, valorar cuando se amerita tratamiento psicológico y prevenir conductas que sean dañinas, en todas las edades, pero muy especialmente detectarlo en nuestros grupos que requieren atención prioritaria como niñas, niños, adolescentes, personas con problemas de consumo de sustancias; asimismo contamos con orientación en centros de salud y unidades especializadas como los hospitales materno infantil, donde hay mujeres embarazadas, y no descuidamos este tipo de diagnóstico en adultos mayores”, comentó.
Destacó que como parte de la prevención, se ha detectado y evaluado a 16 mil 406 estudiantes de educación media superior, resultando 3 mil 591 con factores de riesgo de consumo de sustancias por lo que, se han atendido puntualmente para a su vez prevenir cuadros de depresión y ansiedad.
Explicó que se trata de un problema multifactorial, con elementos biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y del entorno. Sin embargo, la prevención y el tratamiento adecuado de la depresión y el abuso de drogas, es clave para reducir las tasas de suicidio.
Mencionó que ante las señales de alerta, como el aislamiento, hábitos irregulares de sueño, expresiones de desesperanza o despedida de amigos y familiares, abuso de medicamentos o posesión de armas, es importante solicitar ayuda profesional para tratamiento de la persona en riesgo.
Recordó que adicionalmente se cuenta con el servicio de la Línea de la Vida 075, un número para que la población que requiere apoyo de manera rápida, reciba la orientación psicológica inmediata. A través de este acompañamiento se han atendido un total de 2 mil 908 personas, desde su implementación en 2022, de las cuales 1 mil 911 solicitaron el servicio este 2023. Personal especializado de la Secretaría de Salud realizó 354 intervenciones en crisis entre las que se detectó riesgo de suicidio.
Finalmente, Medina Amarillas hizo un llamado a terminar con el estigma que sufren las personas con trastornos mentales o comportamiento suicida, ya que los prejuicios o discriminación son la principal barrera para que estas personas acudan a solicitar apoyo.
“Por una vida plena, saludable en mente, cuerpo y corazón, hoy creamos conciencia y extendemos la mano a todas aquellas personas que se encuentren en una situación difícil; no están solas y cuentan con los servicios de la Secretaría de Salud para ser escuchados, atendidos y comprendidos”, concluyó el Secretario de Salud.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress