• Se sugiere adquirir luces y adornos que
cumplan la Norma Oficial Mexicana (NOM).
• Las luces deben desconectarse antes de ir a
dormir o al cerrar la oficina o negocio, para
evitar riesgos y exceso de consumo.
• Las luces LED son las de menor riesgo y más
bajo consumo eléctrico.
Con el fin de evitar accidentes y riesgos eléctricos en el hogar, negocios y centros
de trabajo con luces y adornos navideños, la Comisión Federal de Electricidad emite
cada año recomendaciones para tener una “Navidad con Seguridad”.
El objetivo es prevenir accidentes como electrocución, quemaduras o incendios por
cortos circuitos, o mal manejo de los adornos, en esta época decembrina.
Para ello
es importante que las luces y accesorios que utilizan electricidad cuenten con el sello
de la NOM, Norma Oficial Mexicana para mayor seguridad.
La Comisión Federal de Electricidad recomienda, principalmente, desconectar las
luces navideñas tanto de interior como de exterior antes de irse a dormir y al salir de
casa; igualmente al salir del trabajo y cerrar los negocios. Se corre el riesgo de
sobrecalentamiento y corto circuito si permanecen constantemente encendidas,
además de que se consume más energía.
Los riesgos más frecuentes son:
– Cortocircuitos por sobrecarga de energía eléctrica en extensiones navideñas.
– Incendios por cortocircuitos, o descuido, causados por adornos y luces
navideñas que están en contacto con árboles secos y accesorios inflamables,
como los papeles de regalo.
– Descargas eléctricas en adornos exteriores, producidas al mojarse las
extensiones de luces navideñas que fueron colocadas sin protección en
árboles y jardines, las cuales con el paso del tiempo se van deteriorando.
Recomendaciones:
– Utilizar extensiones LED o que no generen calor.
– En el exterior poner luces para ese propósito, de preferencia con cubierta
(como las mangueras con LED, por ejemplo).
– Verificar que las extensiones de luces no tengan cables sin recubrimiento.
– Tener cuidado al poner o quitar foquitos de extensiones navideñas
encendidas y evitar que los niños las toquen o introduzcan objetos metálicos
en los orificios sin focos.
– Desconectar todas las extensiones de luces, tanto del interior como del
exterior de la casa, antes de ir a dormir.
– Evitar poner más de tres extensiones continuas y no usar multi contactos, de
preferencia.
– Evitar pasar extensiones por debajo de tapetes, alfombras o materiales
inflamables.
– Al momento de desconectar extensiones hacerlo desde la clavija, ya que si se
hace jalando del cable, se puede dañar el aislamiento o provocar corto
circuito.
Con estas recomendaciones la CFE busca evitar cualquier riesgo y accidente
durante esta época decembrina, e igualmente cuidar el consumo de energía, al
utilizar luces de bajo consumo y encenderlas solamente cuando pueden apreciarse
y no durante toda la noche.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress