Con un escenario de puertas abiertas a la sociedad bajacaliforniana, este día, la diputada Liliana Michel Sánchez Allende encabezó los trabajos para iniciar la socialización de la iniciativa de reforma a la Constitución local, Código Penal, Ley de Víctimas y Ley de Salud del Estado de Baja California, mediante la conferencia denominada “Diálogos por el #Derecho a Decidir”, celebrada en la Sala Mujeres Forjadoras de la Patria del Poder Legislativo.
Sánchez Allende dijo que este llamado atiende al compromiso con la ciudadanía, quien solicitó la apertura de espacios de dialogo, reflexión e intercambio de ideas, a fin de construir la propuesta más viable para la sociedad bajacaliforniana y particularmente para todas aquellas niñas y mujeres que han sido víctimas de violencia.
Durante el desarrollo del evento, como primer punto del orden del día se dio la bienvenida a los asistentes por parte de la legisladora inicialista, posteriormente se dio la presentación formal de la propuesta de ley, misma que tiene por objeto dar cumplimiento parcial a la armonización legislativa derivada de la alerta de violencia de género contra las mujeres AVGM/02/2020.
Mencionó que esta iniciativa fue presentada por Oficialía de Partes del Poder Legislativo en la sesión ordinaria del día 23 de septiembre y responde a la decisión de la SCJN de despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo. Así como a una Alerta de Violencia de Genero contra la Mujer en Baja California, emitida por la Secretaria de Gobernación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Una vez concluida la exposición se generó un espacio de preguntas y respuestas, donde los asistentes tuvieron la oportunidad ya sea de manera presencial o a través de redes sociales de cuestionar a los panelistas expertos en la materia, en el ánimo de construir y fortalecer la dicha propuesta.
En su participación, la directora de la casa hogar A Way Out, Gabriela Ortiz, expuso su experiencia en el caso de hijos e hijas productos de violación y no deseados, que han sido abandonados. Mencionó que muchos de estos niños crecen con un resentimiento hacia la sociedad.
En el evento denominado “Diálogos por el #Derecho a Decidir” estuvieron acompañando a la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, presidenta de la Comisión de Igualdad, Mujeres, Hombres y Juventud de la XXIV Legislatura, las diputadas Rocío Adame Muñoz y Dunnia Montserrat Murillo López.
Participaron también, la Maestra Karla Pedrín Rembao, directora del Instituto de la Mujer de Baja California, la Dra. Hilda Aurora González Cerda, Dra. Janice Estefanía Rizo Villarreal, Dr. Damián Alfredo León Álvarez, el historiador Francisco Manuel Acuña Borbolla, Lic. Mayra Linday López Angulo y asesores legales expertos en la materia
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
DENUNCIAN REGIDORES DEL PAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN “CENTRO DE DESARROLLO NARANJOS” A CARGO DE BISOM.
Por posibles irregularidades en el Centro de Desarrollo Humano Integral “Los Naranjos”, o nuevo “Centro del Bienestar Pilares” (como acaban de ser modificados en nombre los CDHI), los regidores del PAN del 25 Ayuntamiento de Mexicali, Manuel Rude García,Sandra Cota y Gustavo Magallanes, presentaron una…
Denuncia Eva María Vásquez “el robo del siglo” con la reforma al Infonavit
Mexicali, B. C., lunes 27 de enero de 2025.- A pocos días de dar inicio el segundo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, la legisladora del PAN por Baja California, Eva María Vásquez, denunció “el robo del año” que pretende hacer Morena y sus…
UN NUEVO RUMBO EN MOVIMIENTO CIUDADANO BAJA CALIFORNIA
Inician una serie de diálogos y construcción de la Agenda en la Fuerza Naranja. Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo, más cercana y de apertura a la ciudadanía en la Fuerza Naranja, la Coordinadora Estatal y Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín…
funciona gracias a WordPress