• Es el primero de dos módulos para representantes de los medios de comunicación en Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate
• Se realizó en modalidad híbrida
Tijuana, B.C., 16 de febrero de 2025. Como parte de la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, se mantiene la capacitación a personas periodistas en el Estado. En esta ocasión fue en Tijuana donde se impartió el primero de dos módulos con el tema: Justicia Alternativa Rumbo al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
La finalidad es, destacar la importancia de la Justicia Alternativa para que la ciudadanía resuelva sus conflictos en forma diferente, es decir, a través de la mediación y la conciliación. La ponente, fue la Coordinadora en Tijuana del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) del Poder Judicial de Baja California, Lic. Elsa María Parra Encinas quien informó que los convenios que se firman en Justicia Alternativa tienen la misma fuerza legal que una sentencia, es una solución definitiva y efectiva para las personas. El servicio es gratuito, voluntario y confidencial.
Además, comentó que en la Justicia Alternativa del Poder Judicial de Baja California, se atienden asuntos civiles, mercantiles y familiares, como pueden ser: préstamos, arrendamientos, pensiones alimenticias, guarda y custodia de hijas e hijos, entre otros.
El módulo se impartió presencial para personas periodistas de Tijuana en las instalaciones de CANACO y en forma virtual para los municipios de Playas de Rosarito y Tecate.
El segundo módulo de capacitación a personas periodistas en el estado se denomina: El ABC de la Nueva Justicia Oral Civil y Familiar, en el que se contempla informar sobre los cambios y ventajas de este nuevo esquema.
La actividad se lleva a cabo por la Comisión Académica del Consejo de la Judicatura del Estado a través del Instituto de la Judicatura y la Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Poder Judicial de Baja California.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        