*La convocatoria iniciará en el municipio de Mexicali, y pronto se extenderá a otros municipios de Baja California
MEXICALI.- Para seguir promoviendo el empoderamiento y profesionalización de las mujeres de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció las fechas del pre registro para el ingreso a la universidad dirigida a mujeres y madres autónomas beneficiarias del programa Tarjeta Violeta, comenzando en Mexicali y extendiéndose próximamente al resto del estado.
La mandataria celebró que el pasado viernes se llevó a cabo la primera graduación de mujeres que concluyeron la preparatoria a través de Tarjeta Violeta, reafirmando que se trata de una política pública integral para romper los ciclos de violencia desde la raíz, brindando herramientas educativas y autonomía económica.
«Cada vez que una mujer termina sus estudios, no solo está escribiendo una nueva historia para ella y su familia, está transformando todo su entorno. Porque educar a una mujer es empoderar a una comunidad», expresó Marina del Pilar.
El programa Tarjeta Violeta, que beneficia a mujeres con apoyos bimestrales de 2 mil 600 pesos, también incluye acceso gratuito a estudios de primaria, secundaria y preparatoria. Ahora, como parte de un convenio con la Universidad 16 de Septiembre, se da un nuevo paso para que las beneficiarias puedan estudiar la universidad sin costo alguno, declaró.
La primera convocatoria está dirigida a quienes ya concluyeron su preparatoria, quienes podrán elegir entre licenciaturas como, Enfermería, Administración de Empresas, Administración Industrial, Contaduría, Mercadotecnia y Publicidad, Diseño Gráfico, Ingeniería Industrial, Ciencias de la Educación, Gestión Deportiva, Psicología Organizacional, Derecho, Gastronomía y Enfermería.
«No se trata solo de apoyarlas económicamente, sino de abrirles la puerta al conocimiento, a las herramientas que las hagan libres y fuertes. Esa es la esencia de la Tarjeta Violeta», puntualizó la gobernadora.
El pre-registro se realizará del 16 al 27 de junio, mientras que el proceso formal de inscripción será del 7 al 18 de julio. Las clases comenzarán el 11 de agosto para la carrera de Enfermería y en septiembre para el resto de las licenciaturas, precisó el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán.
Las interesadas deberán presentar: certificado de bachillerato (original y copia), acta de nacimiento (original y copia), seis fotografías tamaño infantil, copia de CURP y hoja de inscripción.
Actualmente, miles de beneficiarias estudian la preparatoria a través del programa en los siete municipios de Baja California, y este esquema universitario pronto llegará también a Tijuana, Ensenada, San Quintín, Tecate, Rosarito y San Felipe, informó el secretario Jauregui.
Como acción complementaria, el Gobierno del Estado seguirá garantizando el depósito puntual de los apoyos económicos de Tarjeta Violeta, correspondiente al mes de junio, además de ampliar los talleres de formación, autocuidado y desarrollo personal para las jefas de familia, añadió.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress