Por José Manuel Yepiz
Mexicali.- El delito que tiene a Baja California en el top ten de la violencia es el homicidio doloso y para este flagelo no hay política pública que haya funcionado en los últimos años.
Este delito que ha costado más de 2 mil 300 muertes este año en la entidad, no se atiende con un plan específico integral de prevención aludiendo la multiplicidad de factores que inciden.
«Los homicidios no se pueden prevenir, porque son muchas las causas, no es como el robo y sus diversas modalidades, es un delito que ocurre en donde menos esperas», me dijo un agente preventivo.
En los grupos de coordinación de seguridad se presentan infinidad de estrategias para combatir el crimen, sin embargo casi nadie se atreve a proponer un plan específico para disminuir el homicidio doloso en determinado lugar.

«La incidencia en el homicidio doloso tiene que ver con otros delitos o por la reacción violenta momentánea de un sujeto, por lo que no podemos tener un plan específico de prevención o de contención», agrega el policía consultado.
Es decir, la mayoría de los nuevos jefes policiacos que asumirán el cargo en los gobiernos entrantes presentarán su plan estratégico con «bombo y platillo», pero habrá que que ver que proponen en especifico en el tema del homicidio.
En Tijuana el 90% de los homicidios tiene que ver con el narcomenudeo y eso solo significa una estadística, porque no hay un plan para disminuir la incidencia.
Ninguna modalidad de narcomenudeo representa prisión preventiva oficiosa, por lo que es una puerta giratoria impresionante, donde los detenidos salen libres a las horas para ser víctimas o victimarios del negocio ilícito.
En materia de seguridad y justicia hay muchos que se dicen expertos, por lo que es hora de plantear una verdadera política pública para el combate al homicidio doloso en la entidad.
En prevención hace falta una campaña para devolverle el valor que tiene una vida humana, toda vez que con la cultura de la muerte se ha desfigurado entre jóvenes y adultos.
«La vida no vale nada» dijera el cantautor Jose Alfredo Jimenez y en verdad hay que hacerla valer.
Ahora sí que el mando policiaco que se atreva a proponer un plan estratégico para disminuir el homcidio en específico será muy valiente, pero cuidado con presentar cosas que no dependan de las acciones de gobierno, porque en algunos meses estará en riesgo su cargo si no logra lo plasmado en su presentación.
En el delito de homicidio doloso en ocasiones se presentan alzas o bajas, y las explicaciones son complicadas porque muchas veces no depende de lo que hicieron las autoridades, sino de la correlación de los grupos criminales.
En este tema del homicidio doloso no podemos dejar de analizar el trabajo del Ministerio Público, donde más allá que hay personal muy capacitado, la gran cantidad de carpetas para tan poco personal es caótico.
En el caso de Tijuana es complejo, el riesgo para los agentes es muy alto, donde el salario contrasta.
Una vez un subprocurador proponía que un agente de homicidios en Tijuana que actualmente gana entre 25 y 35 mil pesos deberia de percibir 70 mil pesos con un seguro de vida garantizado.
La investigación en los homicidios es un factor que incide a favor o en contra en la incidencia, por lo que es muy importante.
Por eso es la pregunta es si habrá alguien que tenga una estrategia diferente y medible para disminuir las muertes violentas en Baja California.
@JMYEPIZ
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress